jueves 14 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cara y Cruz

Curiosa omisión en campaña

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Con la declaración del presidente de la Conferencia Episcopal, Oscar Ojea, en defensa del Papa Francisco frente a improperios vertidos por Javier Milei, la Iglesia cierra filas contra la alternativa libertaria. La semana pasada, el Equipo de Curas de villas y barrios populares de Buenos Aires realizó una misa de “desagravio por los ultrajes” al Sumo Pontífice y la prédica contra la justicia social. La ceremonia contó con la presencia del arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, y monseñor Gustavo Carrara, vicario de la arquidiócesis y responsable de la Pastoral para las villas de emergencia de Buenos Aires, pero fue expresión de la Iglesia enfilada ideológicamente con Bergoglio. Las manifestaciones de Ojea marcan un posicionamiento institucional uniforme.

Ojea, obispo de San Isidro, expresó la preocupación eclesiástica por la aparición de “un clima de autodestrucción” en el país y “un deseo de que todo se desborde para caer en el vacío”. “Esto es como una enfermedad social que anula todo horizonte y proyecto de futuro. Una suerte de autoboicot”, dijo.

Además, defendió al Papa de “los insultos irreproducibles” y “falsedades” de las que fue objeto. No hace falta que mencione al emisor de los agravios: para Milei, Francisco es un “jesuita que promueve el comunismo”, “personaje impresentable y nefasto” y “representante del maligno en la Tierra”.

Los curas villeros ya se reunieron con Sergio Massa y habría encuentros también con Patricia Bullrich y Juan Schiaretti.

No se recuerdan intervenciones de la Iglesia tan enfáticas en contiendas electorales. Quizás lo que indujo al clero en esta oportunidad sea un detalle inquietante que en la misa de desagravio consignó el sacerdote José María Di Paola, más conocido por el Padre Pepe: Milei obtuvo una enorme cantidad de votos en las villas y barrios populares. Es decir, lo votó la propia feligresía católica, por mucho que agraviara al Papa.

Pero más allá de eso, que Ojea haya completado el círculo de solidaridad con el Sumo Pontífice resalta aún más una omisión de la política catamarqueña en general, pero en particular del bando de Juntos por el Cambio, cuyo liderazgo opositor es amenazado por la terminal local de La Libertad Avanza.

El diputado provincial radical José “Chichí” Sosa puso en evidencia esta defección la semana pasada, al pedirle al obispo Luis Urbanc alguna manifestación por los brulotes de Milei: ningún candidato confronta a los libertarios de Catamarca con las manifestaciones de su líder nacional. El diputado nacional y exprecandidato a gobernador Rubén Manzi se pronunció en el mismo sentido.

Dadas las características de la sociedad catamarqueña, que los postulantes a cargo electivos se abstengan de aprovechar el flanco es extraño. Ojea releva Urbanc, que podrá excusar su prescindencia en que ya habló el titular de la Conferencia Episcopal y para qué va a abundar él en lo mismo.

Los candidatos de Juntos no cuentan con el beneficio de esta coartada. Tal vez supongan que tratar de embretar a los libertarios con las opiniones de Milei sobre el Papa contribuya a asignarles mayor importancia de la que en realidad tienen. Esta conjetura no tiene en cuenta que el desempeño libertario en las PASO les dio ya una gravitación importante que van en desmedro de Juntos, no del oficialismo, que sacó casi 30 puntos de ventaja en su triunfo.

En diálogo con El Ancasti, José Jalil Colomé, candidato a gobernador de La Libertad Avanza, se curó ayer en salud. Dijo que las críticas de Milei al Papa son “viejas” y se reflotan ahora porque el hombre “será presidente”. Ratifica además su condición de católico.

Faltaría que, después de salirse de una línea de tiro en el que nadie lo puso, consiga una foto con Urbanc en plena campaña. n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Empresaria. Garcés Rusa continuará con sus actividades laborales. 

Te Puede Interesar