Roberto Rospide, el hombre que está acusado de haber atropellado y causado la muerte a Américo Rubén Peralta, en un accidente de tránsito ocurrido el 25 de febrero, fue liberado tras el pago de la caución.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Roberto Rospide, el hombre que está acusado de haber atropellado y causado la muerte a Américo Rubén Peralta, en un accidente de tránsito ocurrido el 25 de febrero, fue liberado tras el pago de la caución.
El fiscal de la causa, Alejandro Gober, le había impuesto una caución real de $200.000, la cual fue cumplida el viernes según confirmaron las fuentes consultadas por El Ancasti.
El accidente había ocurrido la madrugada del sábado 25 de febrero en la ruta provincial 30, a la altura del paraje "Pozo El Bajo", en cercanías de San Pedro, en el departamento Santa Rosa.
Según la investigación, Rospide se trasladaba en una camioneta VW Saveiro blanca y no habría alcanzado a divisar a Peralta que estaba tendido sobre la ruta. El paso de la rueda sobre la humanidad del hombre le provocó la muerte en forma inmediata.
Un policía que pasaba ocasionalmente por la zona encontró el cuerpo y observó al vehículo que se había detenido unos metros más adelante.
El fiscal Gober se trasladó hasta el lugar, ya que en un primer momento la información era que se había encontrado un cuerpo sin vida pero se desconocían las causas.
Con el correr de las horas, el informe médico y las averiguaciones practicadas por la División Homicidios arrojaron luz en la causa y quedó sospechado Rospide.
El hombre fue imputado por el delito de "homicidio culposo agravado por la conducción negligente de vehículo con motor". El lunes fue indagado en Fiscalía Penal y se abstuvo de prestar declaración.
La familia de Peralta se constituyó en querellante en la causa y fue aceptada, por lo que podrá tener acceso al expediente.
La Fiscalía esperaba el resultado de pericias bioquímicas para poder cerrar la causa a la brevedad y enviarla a juicio.