El Tribunal Oral Criminal (TOC) 3 de La Plata condenó a cuatro empresarios por la muerte de la joven Emilia Uscamayta Curi, durante una fiesta clandestina en una casaquinta en 2016.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El Tribunal Oral Criminal (TOC) 3 de La Plata condenó a cuatro empresarios por la muerte de la joven Emilia Uscamayta Curi, durante una fiesta clandestina en una casaquinta en 2016.
Los jueces consideraron que Carlos Bellone, Raúl "Peque" García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure son culpables del ahogamiento de la joven de 27 años durante el evento, por lo que se los condenó por el delito de "homicidio culposo".
Durante el juicio la fiscalía y la querella solicitaron 14 años de prisión para García, Piedrabuena y Haramboure mientras que para Bellone, dueño de la casa, requirieron una pena de entre 8 y 10 años de cárcel.
Como era de esperarse, los abogados de los acusados pidieron la absolución al sostener que Curi estaba alcoholizada y que su hermano Cristian debió cuidarla y retirarla del lugar. Para el defensor de la familia de la víctima, los empresarios buscaban culpar a los jóvenes y desligarse de la responsabilidad al manifestar que "ellos potenciaron esa vulnerabilidad en afán de dinero".
Emilia Uscamayta Curi murió el 1 de enero de 2016 durante una fiesta clandestina en una casaquinta para recibir el año ubicada en la calle 520, entre 159 y 160. El evento había sido difundido por redes sociales y el nombre de la fiesta era bastante particular: "La Frontera, el límite lo ponés vos". El lugar no contaba con guardavidas ni personal médico y tampoco tenía habilitación municipal para funcionar.