jueves 21 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cara y Cruz

Corso a contramano

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Como el horizonte electoral es muy incierto, conviene no juntar ganado antes de tiempo en función de las categorías políticas acuñadas en el tiempo que está agotándose. A medida que van concretándose las elecciones provinciales desdobladas, se habla de las gobernaciones que reuniría Juntos por el Cambio para el ciclo que se iniciará a partir del 10 de diciembre, o en octubre, en caso de que la Presidencia se resuelva en primera vuelta: ocho, si los comicios pendientes salen como se espera; cinco confirmadas por el momento.

Sin embargo, la integridad de Juntos por el Cambio depende en gran medida de que Patricia Bullrich, ariete de Mauricio Macri, gane las presidenciales. Si no es así, y el presidente es Javier Milei o Sergio Massa, lo más probable es que se produzca un realineamiento general, mudanza de identidades incluida incluso en lo que hoy es el sello peronista Unión por la Patria. Y en tal caso cobrarían mayor entidad como factor de organización las viejas categorías.

Lo que se advierte con el correr de los comicios es un empoderamiento de la Unión Cívica Radical, partido que parece empezar a supera la extensa agonía que viene experimentando desde la traumática salida en 2001 de Fernando de la Rúa.

Los resultados del Chaco se inscriben en esta tendencia. Leandro Zdero le ganó allí en primera vuelta al ultrakirchnerista Jorge Capitanich y rompió una racha de 16 años de hegemonía peronista en la provincia. Esta victoria, de la que obviamente se colgó la macrista Bullrich, sucedió a la que hace dos semanas protagonizó en Santa Fe Maximiliano Pullaro, radical como Zdero. Y falta, antes de las generales del 22 de octubre, la tenida de Mendoza, donde el radical Alfredo Cornejo, que ganó las PASO, se enfrenta el domingo que viene con Omar de Marchi, macrista que se abrió de Juntos para armar La Unión Mendocina con conservadores –un sector muy poderoso en el distrito cuyano- y libertarios.

Si Cornejo la emboca, los radicales gobernarán en el ciclo que viene cinco de los ocho distritos que la perspectiva metropolitana asigna a Juntos por el Cambio: Chaco, Corrientes, Jujuy, Santa Fe y Mendoza.

El PRO tendría dos: Ciudad de Buenos Aires, si gana el primo Jorge Macri, y Chubut.

San Luis y San Juan quedaron en manos de alianzas provinciales. Entre Ríos se define el 22 de octubre, con grandes posibilidades de que acceda a la gobernación el exministro del Interior de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio.

En el singular escenario que configuró la irrupción de Milei, emerge con mayor claridad la función que el radicalismo vino cumpliendo en Juntos por el Cambio: sin figuras de peso para proyectar a nivel nacional, entregó su estructura para servir como vasos capilares de un partido de orden municipal como es el PRO ¿Se resignará a seguir cumpliendo estas funciones si Bullrich no accede a la Presidencia? El interrogante alcanza a la propia CABA, donde el senador Martín Losteau quedó a un hocico de ganarle las primarias por la Jefatura de Gobierno a Jorge Macri.

El radicalismo catamarqueño reluce como una inmensa excepción en este proceso de recuperación partidaria. Perdió, por empezar, el papel de principal articulador de la oferta opositora provincial, circunstancia que se agravó ahora por la amenaza de libertaria, que tuvo un desempeño importante en las PASO y busca dejarlo tercero en octubre.

La UCR local no ha podido cubrir el vacío de liderazgos que dejaron los exgobernadores Eduardo Brizuela del Moral, fallecido mientras se desempeñaba como diputado nacional, y Oscar Castillo, que se replegó de la política activa tras dejar la banca de senador nacional.

Presidido por el diputado Alfredo Machioli, con el senador Flavio Fama como candidato a gobernador y el diputado Francisco Monti para la Intendencia capitalina, el radicalismo de Catamarca es un corso a contramano en el fenómeno nacional de reposicionamiento boinablanca. n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
a juicio el exmarido de sonia garabedian

Te Puede Interesar