Un joven de 25 años fue hallado culpable de dos delitos de violencia contra su pareja. Ayer ocupó el banquillo de los acusados del Juzgado Correccional de Tercera Nominación para responder por “lesiones leves calificadas por mediar una relación de pareja” y “amenazas simples”. La audiencia fue presidida por el juez Correccional Javier Herrera. El Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal Víctor Figueroa. La defensa fue ejercida por el abogado Gabriel Romero.
Los hechos por los que el imputado, de apellido Nieva, debía responder se registraron a finales de septiembre del año pasado. De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, Nieva había agredido a golpes a su pareja. Las heridas le demandaron 20 días de curaciones y 15 de incapacidad. Luego, la amenazó de muerte. Finalmente, el acusado habría golpeado el celular de su pareja. Oportunamente, el acusado había declarado y contado su versión. El imputado contó que se había tratado de una discusión y que la madre de la joven había promovido la denuncia.
Fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que el representante del Ministerio Público Fiscal mantuvo las tres acusaciones contra Nieva. A la vez, había solicitado una pena de dos años de prisión efectiva. A su turno, el abogado de la defensa había pedido la absolución para su asistido o, en caso de ser condenado, que sea en suspenso.
Tras un cuarto intermedio, se hizo lectura del veredicto. El magistrado halló culpable a Nieva en los delitos de “lesiones leves agravadas por mediar una relación de pareja” y “amenazas simples”. A la vez, lo absolvió por el delito de “daños”. También resolvió remitir el expediente a la Fiscalía General a fin de que se investigue a dos testigos por la supuesta comisión del delito de “falso testimonio”. En el veredicto, el juez Correccional dispuso la intervención a la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y de la Secretaría de Familia del Ministerio de Desarrollo Social, en el marco del Sistema de Promoción y Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes a los fines de que adopten las medidas de protección integral que se estimen pertinentes en relación con los hijos en común entre denunciante y condenado.
Finalizado el veredicto, Nieva regresó al Servicio Penitenciario Provincial donde se encontraba detenido con prisión preventiva.
Arrestado
En otro orden, fuentes policiales informaron que en una denuncia penal una mujer dejó asentado que su pareja intentó agredirla a golpes y luego le habría impedido el ingreso al domicilio. También denunció que su pareja ejerció, en diferentes oportunidades, violencia en su contra.
Ante esta situación, el domingo, poco antes de la medianoche, por disposición de la Fiscalía de Instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial, efectivos de la Comisaría Departamental Tinogasta llegaron hasta el domicilio donde se encontraba el denunciado. Finalmente, el presunto violento fue trasladado y alojado en la dependencia policial y, a la vez, quedó a disposición de la Justicia interviniente.
¿Qué hacer?
Ante una situación de violencia, propia o de una persona conocida, el primer paso es comunicarse a través de los distintos medios. La denuncia es importante para que la Justicia pueda arbitrar los medios y para poder facilitar los canales de las instituciones y organizaciones que están involucradas en el abordaje integral para que puedan intervenir.
Si te encontrás en una situación de violencia, pedí ayuda. Podés hacer la denuncia en la Unidad Judicial Especial de Violencia Familiar y de Género, ubicada Esquiú 315, funciona las 24 horas. También puede presentarse en las Unidades Judiciales de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. La sede de la Fiscalía Penal –sita en Junín al 600- es otra posibilidad para asentar denuncias.
También podés acercarte a los Juzgados de Familia, en calle Perú 18. En el interior de la provincia en cualquier comisaría o Juzgados de Paz. n