Del 18 al 24 de noviembre se celebra la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos; este año continúan trabajando con el lema 2022: "Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos".
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Del 18 al 24 de noviembre se celebra la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos; este año continúan trabajando con el lema 2022: "Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos".
Por esta razón, desde el Ministerio de Salud de la provincia, en consonancia con el Ministerio de Salud de la Nación, se recomienda el uso responsable de los antibióticos, con previa consulta y prescripción médica.
Los antibióticos son medicamentos que sirven para tratar infecciones producidas por bacterias y en algunas ocasiones para prevenirlas. Cuando una persona toma un antibiótico sin indicación médica puede provocar cambios en las bacterias que las vuelven resistentes a los medicamentos.
La resistencia a los antibióticos (RAM) trae como consecuencia que los medicamentos utilizados para curar las infecciones, aun las más comunes, dejen de ser eficaces. Las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos son más difíciles de tratar y curar, y pueden afectar a cualquier persona.
Profesionales capacitados en la materia resaltan que tomar antibióticos sin receta médica pone en riesgo la salud de todos y todas; la resistencia a los antibióticos supone una amenaza cada vez mayor para la salud pública mundial. En este sentido, destacan que están surgiendo y extendiéndose nuevos mecanismos de resistencia en todo el mundo, amenazando la capacidad para tratar enfermedades infecciosas comunes, lo que desemboca en enfermedades prolongadas, discapacidad y muerte. Además, aumenta el costo de la atención médica con estadías más prolongadas en los hospitales que pueden requerir cuidados más intensivos.
Existe una amplia variedad de antibióticos y cada uno sirve específicamente para un determinado tipo de bacterias. Por lo tanto, los profesionales recomiendan que los medicamentos, en este caso los antibióticos, se usen de manera responsable, es decir, únicamente si son recetados, siguiendo las indicaciones en cuanto a duración del tratamiento, dosis y horarios de toma. También es importante no usar antibióticos que hayan sobrado de otros tratamientos.
La gripe o el resfrío son provocados por virus y no requiere antibióticos.