Las dos empleadas del Concejo Deliberante de Paclín que fueron desvinculadas por el intendente Eduardo Menecier (UP) presentaron pedidos al INADI para que emita algún dictamen favorable en el marco de esta causa y reclaman que llevan 44 meses desde que se inició el conflicto. El planteo en este organismo fue contra el intendente por "discriminación política".
Laura Varela y Analía Ríos fueron designadas en el Concejo Deliberante de Paclín en diciembre de 2019 durante la gestión del entonces presidente del cuerpo, Hugo Savio. El mismo día fueron designados también dos hombres. Sin embargo, a mediados de agosto de 2020 notaron que eran las únicas que no cobraban por sus tareas. Primero lo relacionaron con los inconvenientes de la pandemia, pero luego hicieron los planteos formales. Presentaron notas al CD, desde el CD pidieron los recursos al municipio, pero desde la Municipalidad esgrimieron que ambas habían sido "mal designadas" y por ello no se les pagaban los haberes. En 2021 ambas fueron desvinculadas como funcionarias del CD, pero hasta entonces cumplieron tareas sin percibir salario.
Ambas iniciaron planteos administrativos en el Ministerio de Trabajo, pero agotada esa instancia llevaron su reclamo a la instancia judicial y llegaron a la Corte de Justicia, que falló en contra: el Máximo Tribunal dio lugar a la posición del intendente de Paclín, respecto de que fueron mal designadas.
Asesoradas por la abogada Myriam Juárez, en junio del año pasado hicieron una presentación en el INADI en la que denunciaron discriminación política, al sostener que no pueden cobrar sus haberes al estar identificadas con la oposición a Menecier.
En el INADI tuvieron varias audiencias de conciliación, a las que la Municipalidad no se presentó. Sí lo hicieron ellas y el expresidente del CD, Savio, pero desde entonces no hubo novedades de los expedientes: es uno distinto por cada una.
Ahora, ambas exigieron al INADI que resuelva sobre sus planteos atento a que "transcurrieron 44 meses del acto discriminatorio que se denuncia sin que nadie nos dé una respuesta a esta situación injusta". Además, piden que se ordene a Menecier que les pague por los dos años de servicios prestados.