En todas las provincias usan las aplicaciones de uber, didi y cabify
Catamarca tiene la tarifa de taxis y remises más cara del norte
La tarifa más económica la tienen Tucumán y la provincia de Santiago del Estero, donde no pasa de $700 la bajada de bandera.
La tarifa de taxis y remises en la provincia de Catamarca es la más elevada del norte del país. Mientras proliferan quienes usan y trabajan con la aplicación Uber y el sector pierde un 40% de clientes, parece que nada hace pensar un revés a la crítica situación que dicen pasar. Actualmente la tarifa es de $1150 la bajada de bandera, siendo el último aumento en marzo, cuando la municipalidad los autorizó subir un 55%.
Mediante un relevamiento por provincias vecinas, donde también invaden los Uber motos y Uber autos, se corroboró que con la última actualización Catamarca quedó por encima de las otras tarifas.
En Santiago del Estero, subir a un taxi marca $640, una tarifa que mantienen este año atentos a la cantidad de Uber y la pérdida de clientes. La bajada de bandera diurna aumentó en diciembre pasado un 24% elevándose a $ 640; bajada de bandera nocturna a $ 832.
En la provincia de Jujuy, la tarifa es distinta pero no así más cara. En abril se dieron los aumentos en taxi compartido, la tarifa diurna es de $ 1000,00. Remises $ 910,00 bajada de bandera diurna, cada 100 m. ficha de $ 91,00 /bajada de bandera nocturna $ 1200,00, cada 100 m. ficha de $ 120,00.
La provincia de Salta también actualizó la tarifa de taxis que es unos centavos más caros que el remís. En este caso, la bajada de bandera es de $810, mientras la bajada es de $85,00.
La provincia de La Rioja es una de las provincias más cercanas a Catamarca, la tarifa es de $900 la bajada y la ficha de $90,00. La nocturna es de $1000 y analizan una suba en la Capital y en departamentos cercanos también.
Para continuar con el relevamiento, en la provincia de Tucumán, donde existe fuerte presencia de los Uber, la tarifa fue actualizada el año pasado cuando se elevó a $600, luego de que además de Uber surgió Didi, otra aplicación que compite por precios y calidad. De este modo fue difícil seguir elevando la tarifa y actualmente no supera los $700, aunque existen zonas donde no permiten el uso de Uber por disposición municipal, dando oportunidad al decaído servicio de taxis y remises que cada vez son menos usados. n