La Corte de Justicia deberá examinar el fallo que confirmó la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a Renato Rasgido, quien está acusado de abusos sexuales en perjuicio de un adolescente andalgalense.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La Corte de Justicia deberá examinar el fallo que confirmó la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a Renato Rasgido, quien está acusado de abusos sexuales en perjuicio de un adolescente andalgalense.
Ayer la defensa fue notificada de que se concedió el recurso de casación.
El 17 de mayo la Cámara de Apelaciones había confirmado la elevación a juicio. El Tribunal integrado por los jueces Rosa Elena Berrondo Isí, Edgardo Álvarez y Jorge Rolando Palacios, falló de manera dividida.
La causa había llegado a esta instancia luego de que la defensa de Rasgido, ejercida por el abogado Luciano Rojas, planteara la nulidad del dictamen de elevación a juicio. El argumento defensivo era que al frente del Juzgado de Control de Garantías fue designado un conjuez - Daniel Farroni - sin que fueran notificados. “Se avocó un juez (conjuez) sin noticia de las partes, dictó la resolución y al otro día se reincorporó el titular, más allá del trámite atentatorio del régimen de subrogancias, aquella intervención con conocimiento del imputado le privó de ejercer derechos establecidos específicamente por la ley, como lo es la recusación”, señaló.
En el fallo de Apelaciones, el juez Álvarez votó en contra de que se confirme la elevación a juicio.
"Resultó ilógico y totalmente injustificado y también un despropósito jurídico-procesal, el obviado cumplimiento de sus obligaciones funcionales en que incurrió la actuaria Dra. María José Vallejos, como era haber anoticiado una simple providencia de la intervención del subrogante Dr. Daniel Oscar Farroni, surgido de la lista de conjueces, no solo al apelante y su asistido en recíproca complementación (...) sino también a las demás partes. (...).
Álvarez cuestionó que este incidente "conspiró con la necesaria celeridad y economía en el procedimiento, pues el presente proceso tuvo así una elongación indebida por un año". El magistrado pidió la intervención de Sumarios y que le realice un llamado de atención a la secretaria del Juzgado.
El pedido de justicia se inició en 2014. La madre de un adolescente de Andalgalá denunció por abusos sexuales al sacerdote Renato Rasgido. El cura denunciado fue llamado a indagatoria pero nunca estuvo detenido. La causa fue elevada a juicio en tres oportunidades.