domingo 13 de julio de 2025
Audiencia de prisión preventiva

Caso Chasqui: un juez define si los acusados quedarán en libertad

El juez de Control de Garantías N°1, José Santiago Ahumada Franzzini, dará a conocer hoy su dictamen sobre el pedido de prisión preventiva para tres de los cuatro hombres detenidos, sospechados de haber participado en el asesinato de Celeste Judith Moreno (20), alias “Chasqui”, ocurrido en el 2013. La audiencia se llevó a cabo el lunes y tras la presentación de los alegatos por parte de la fiscal de Instrucción N°7, Paola González Pinto, y las defensas de los acusados, el juez dispuso cuarto intermedio hasta hoy.

Los acusados son Claudio Antonio "Loco" Argañaraz (h), Ítalo Yamil Agüero, Eduardo Rafael “Cacho” Silva y Miguel Ángel "Iguana" Nieva, imputados por "homicidio doblemente calificado por alevosía y por haber sido cometido contra una mujer mediando violencia de género, en calidad de coautores". Durante su exposición, la fiscal del caso fundamentó su pedido de prisión preventiva para tres de los detenidos y no ratificó su acusación hacia Nieva, porque al momento del crimen el hombre estaba detenido en el penal de Miraflores.

Fuerte rechazo

Las defensas de Argañaraz y de Silva, a cargo de los abogados Agustín Walther y Juan Cruz Almendrez, y Pedro Justiniano Vélez, respectivamente, cuestionaron duramente los argumentos de la fiscal y coincidieron en que la causa está basada en testimonios "de testigos de oídas" que no pueden ser verificados. A la injustificada detención de Nieva se sumó la crítica a la segunda pericia que se realizará a un corpiño de la víctima, cuyo resultado estará listo dentro de 30 o 60 días.

Se trata de un cotejo de muestras de ADN extraídas a los sospechosos, con muestras que se hallaron en el bretel de esa prenda de vestir que utilizó el o los asesinos para ultimar a Celeste Moreno. Según fuentes judiciales, el primer análisis de estas muestras dio negativo, por lo que se solicitó un nuevo estudio, más complejo y preciso.

Para los defensores, lo que determine el informe que resulte de este estudio será la única prueba que tendrá la fiscalía para sostener las imputaciones de los tres sospechosos. Desde la querella, representada por el abogado Leonardo Carrasco, reconocieron la labor investigativa efectuada por la fiscalía interviniente, que se inició en el 2024.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar