Algunos municipios del interior ya comenzaron a cerrar mejoras salariales. Ayer se sellaron acuerdos en Fray Mamerto Esquiú, Tinogasta y Paclín. El intendente de Tinogasta Sebastián Nóblega y los representantes gremiales de ATE y UPCN acordaron un incremento salarial del 40% no remunerativo y no bonificable en dos partes, que significa un incremento de $48.000. Un 20% a partir de septiembre y el otro 20% a partir del mes de octubre.
Además, se otorgó un aumento del 40% en las asignaciones familiares y una mejora del 66,67% para el personal becado, que implica una suma de $30.000 pesos en una sola cuota.
Con este incremento el Municipio de Tinogasta garantiza el piso de $168.000 para los trabajadores, que además perciben la tercera cuota del bono de $10.000. Con estas medidas la recomposición salarial es de una base salarial de $178.000 y una mejora sustancial para los trabajadores becados.
Por otra parte, el intendente Guillermo Ferreyra y miembros de la comisión directiva del SOEM Fray Mamerto Esquiú, acordaron el adelanto del incremento salarial del 20% que estaba previsto para los próximos meses (septiembre 10%, octubre 5%, noviembre 5%), que el municipio hará efectivo en un sola cuota del 20% con el sueldo el 1° de octubre.
Además, lograron un nuevo incremento salarial también del 20 % tomando como base el sueldo del mes de junio, que estará destinado a personal de planta permanente, no permanente y planes municipales. Este nuevo incremento será distribuido en dos cuotas de un 10% cada una (10% en octubre y 10% en noviembre), con lo que los trabajadores municipales tendrán un incremento salarial del 40% entre los meses de septiembre, octubre y noviembre, permitiendo que estas sumas se computen para el aguinaldo.
Paclín
Por su parte, el intendente de Paclín Eduardo Menecier, anunció un aumento de $ 40.000 para los empleados de planta permanente del municipio.
Además, se incrementará en un 100% los ítems de antigüedad y asignaciones familiares que mejorará el sueldo básico de los trabajadores.
La medida alcanza también a los beneficiarios del programa Paclín Incluye, quienes recibirán un aumento de $30.000.
Con estas medidas, los empleados de la comuna recibirán un 191% de incremento salarial en lo que va de este año 2023 y los beneficiarios del Programa Paclín Incluye llegarán a los $100.000.
El incremento se hará efectivo con el pago del mes de septiembre, con lo cual los empleados lo verán impactado en el próximo cobro de sueldos.