El viernes último en la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación se llevaron a cabo dos audiencias virtuales por delitos contra la propiedad. En la ocasión, ambas audiencias se realizaron de manera virtual.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El viernes último en la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación se llevaron a cabo dos audiencias virtuales por delitos contra la propiedad. En la ocasión, ambas audiencias se realizaron de manera virtual.
Los debates se realizaron de manera unipersonal y estuvieron presididos por el juez Luis Guillamondegui. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal de la Quinta Circunscripción Judicial, con asiento en Tinogasta, Luis Jorge Barros Risatti.
Fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que la medida se tomó para efectivizar el servicio de administración de Justicia, ante casos del interior, en debates que podrían desarrollarse en una jornada. Ante situaciones como éstas, se ahorra el traslado de acusados, víctimas y testigos, quienes tampoco ven comprometido en gran medida su propio tiempo. Es decir, se valoró la implementación de la tecnología -modalidad utilizada en el marco de la pandemia de coronavirus COVID-19-.
En ambos casos, los acusados debían responder por el delito de “hurto calificado de vehículo dejado en lugar de acceso público”. Dada la confesión y la prueba obtenida y el acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y las defensas, los acusados fueron hallados culpables y condenados a la pena de un año y seis meses de prisión en suspenso. A la vez, el magistrado fijó pautas de conducta a cumplir por el término de dos años. A la vez, a uno de los penados, que tenía una condena oportunamente impuesta por el Juzgado Correccional de Segunda Nominación, se le unificó la pena a tres años de prisión en suspenso.