28 de enero de 2022 - 00:35 Luego de que la intensa lluvia del martes pasado develara las graves deficiencias edilicias que presenta el Hospital Interzonal San Juan Bautista, su director, Lisandro Árcuri, las reconoció pero aseguró que se están realizando las obras para evitarlas y que debido a la gran superficie que ocupa el edificio aún no se puede culminar la obra.
Las lluvias de esta semana mostraron, una vez más, que en el Hospital San Juan Bautista hay múltiples filtraciones en los techos que ocasionan el ingreso de agua a los pasillos y en algunas salas, lo que generó malestar en los trabajadores e internados.
Ante ello, Árcuri le señaló a El Ancasti que se están realizando las obras para evitar las filtraciones, algo que se repite ante cada precipitación. “Se está trabajando en las juntas por donde se filtra el agua, se levantan las membranas y se coloca pinturas especiales para sellar. Hemos dado prioridad a los lugares donde hay equipamiento importante, a la sala de internados y seguimos trabajando para completar la superficie de los techos” explicó el director.
En esa línea remarcó que en esta última lluvia, y gracias a ese trabajo que priorizó determinadas áreas, no hubo daños en equipamientos ni ingresó agua a la sala de internados.
Así, aseguró que el hospital se está haciendo cargo de la corrección de las filtraciones, un problema que data de varios años y que genera múltiples reclamos y malestar cada vez que sucede. Explicó que ya se realizaron trabajos en el sistema de cañerías y en las rejas de contención pero aún falta para completar toda la extensión del techo.
“Empezamos por lo más prioritario por eso no tuvimos complicación con equipos y pacientes. Es un trabajo que va a demorar varios meses, ya que es una superficie muy extensa la del hospital” remarcó.
En ese sentido consideró que el sistema de reparaciones en el techo “está funcionando” en los sectores que ya fueron reparados.
Reclamos
A los reclamos históricos de empleados y de la comunidad en general que asiste al Hospital San Juan Bautista por las deficiencias edilicias, se le había sumado en diciembre del año pasado el reclamo desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Salud, quienes manifestaron que el sector vestuario, que utiliza entre otros, el personal de cocina, servicios generales, mucamas, lavadero, como las cañerías del nosocomio están atravesados por una situación crítica y que desde la conducción del hospital no tenían respuestas. Días atrás se conoció que en el convenio entre Nación y Provincia para un plan de obras de más de $24 mil millones para Catamarca, se incluyó la ampliación del Hospital San Juan Bautista, con una inversión de $700 millones.