viernes 24 de enero de 2025
Causa RT Inversiones

Argibay: "En principio, el dinero era retirado en forma física"

El juez santiagueño señaló que todavía no se sabe adónde era enviado el dinero. En los próximos días define los procesamientos.

El juez federal de Santiago del Estero, Sebastián Argibay, subrogante en la causa RT Inversiones, aseguró que se desconoce la ruta del dinero de la financiera. En diálogo con Radio Ancasti dijo que “hay que buscar la trazabilidad de ese dinero, que en principio era retirado en forma física y ese es el motivo por el cual esta causa encuentra un gran escollo en ese tema”, puntualizó.

El magistrado señaló además que en el marco de la investigación que lleva adelante “no se ha determinado adónde era derivado el dinero. Acá hay un gran escollo o problema a dilucidar: la gente entregó un dinero y celebró un contrato, que tendrá su valor o no, eso será otro tema, con una razón social que es RT Inversiones SRL, ahora ese dinero, por motivos que ignoro y que son materia de investigación, ha sido derivado hacia otras personas físicas o jurídicas diferentes a RT Inversiones”, detalló al referirse al dinero de la financiera investigada.

Asimismo indicó que “la hipótesis sobre la cual se trabaja es, primero, poder determinar si en la promesa de la firma que recibía ese dinero era invertirlo en criptomonedas u otro tipo de inversión, porque de esa promesa o de esa actividad ulterior del dinero recibido aún no se encuentra dilucidado con claridad ese tema”.

En otro tramo de la entrevista, Argibay se refirió a la disposición de trasladar al penal de Miraflores a todos los imputados en la causa, excepto a los que se encuentran con prisión domiciliaria. El abogado de Bulacio padre e hijo cuestionó la medida y en paralelo solicitó que sean alojados en un pabellón especial (ver página 3).

En ese sentido el magistrado dijo: “Las cosas son claras, las personas privadas de la libertad deben estar alojadas en los lugares aptos para ello; las seccionales de policía no lo son para permanecer en ellas. Los lugares que el Estado habilita para esas cuestiones son los servicios penitenciarios tanto federales, o en el caso de Catamarca provinciales, que de alguna manera colaboran con la Nación alojando en esos establecimientos a las personas que se encuentran privadas de la libertad”.

Respecto a la garantía de preservar la integridad de los imputados afirmó que son los responsables de esos servicios penitenciarios “quienes disponen dónde alojar los presos y de qué manera preservar y garantizar su integridad física, por lo cual el Juzgado, en principio, es ajeno a disponer medidas internas propiamente de la administración del Servicio Penitenciario Federal, salvo que haya alguna anormalidad que lo amerite porque implique algún agravamiento en las condiciones de detención”.

Situación procesal

En cuanto a la situación de todos los imputados señaló que todos se encuentran imputados con una medida cautelar provisional y su situación procesal será definida una vez que se resuelva el planteo de incompetencia realizada por un imputado y la defensa técnica de otro a partir de las designación del Juez Federal Nº2 de Catamarca.

Luciano Rojas, abogado de los Bulacio, había solicitado que el juez decline competencia en la causa teniendo en cuenta la jura del nuevo juez federal Nº 2 de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez.

“Existe una normativa que es la que define cómo es el sistema de subrogancias en el fuero federal. Por supuesto que la intervención de quien le habla va condicionada al estricto apego de la normativa vigente con lo cual las partes, las querellas, los imputados, sus abogados y el Ministerio Público Fiscal deben estar tranquilos de que si la intervención del suscripto no debe continuar por las razones que esgrimen, la asunción del nuevo juez se resolverá en su momento”, resaltó Argibay.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar