El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, presentó el informe anual sobre trata de personas 2022 elaborado por el Departamento de Estado.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, presentó el informe anual sobre trata de personas 2022 elaborado por el Departamento de Estado.
Allí se muestran los resultados del monitoreo acerca de los esfuerzos realizados en materia de prevención, persecución a la trata de personas y las políticas de protección y asistencia a las víctimas de 188 países de los cinco continentes.
La República Argentina fue calificada nuevamente en la categoría más alta en materia de esfuerzos para combatir la trata de personas y comparte esa calificación en América Latina con Chile y Colombia.
En base a los informes locales que se obtienen se los clasifica en cuatro niveles según los esfuerzos que realizan en materia de prevención, persecución, asistencia y protección a las víctimas y luego se da a conocer el ranking.
“El Gobierno de Argentina cumple cabalmente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata. El Gobierno continuó demostrando esfuerzos serios y sostenidos durante el período del informe, considerando el impacto de la pandemia de COVID-19 en su capacidad contra la trata; por lo tanto, Argentina permaneció en el Nivel 1”, señala el capítulo que se refiere a nuestro país.
Destacaron las capacitaciones al personal judicial, las elevaciones a juicio y las investigaciones de casos de trata de personas.