En la última semana para realizar actos, el gobernador y candidato a la reelección Jalil, intensificó su presencia en el interior con la inauguración de obras y entrega de viviendas.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
En la última semana para realizar actos, el gobernador y candidato a la reelección Jalil, intensificó su presencia en el interior con la inauguración de obras y entrega de viviendas.
Ayer, estuvo en la ciudad de Santa María, junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Fidel Sáenz y el intendente Juan Pablo Sánchez, donde entregó viviendas y mejoramientos habitacionales.
Previamente, estuvo junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, realizando otras inauguraciones en localidades de Ambato. También estuvo en la inauguración oficial del puente sobre el Río El Campo en la localidad de Aconquija.
De acuerdo al cronograma electoral, el miércoles 27 comienza a regir la prohibición de realizar actos susceptibles de captar el voto.
En Santa María, además de entregar viviendas y soluciones habitacionales, el gobernador otorgó 17 escrituras a familias de San José que habían esperado durante años este documento que les brinda la propiedad legal de sus inmuebles y la seguridad jurídica de sus posesiones.
En la ocasión, Jalil enfatizó el "arduo trabajo realizado para cumplir con los vecinos y vecinas de San José, que hoy pueden contar con las escrituras de sus terrenos".
Además, destacó la importancia de "continuar trabajando y gestionando más viviendas para los catamarqueños". En este sentido, anunció: "Vamos a seguir con el plan de viviendas, incluso aumentaremos el cupo para continuar construyendo viviendas en toda la provincia".
También mencionó obras en ejecución y valorizó la reciente inauguración de la obra de recuperación y puesta en valor de la Planta Potabilizadora en El Desmonte, la cual "garantizará el acceso al agua para todos".
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Fidel Sáenz resaltó la gestión municipal en Santa María durante los últimos años. "Todo lo que hacemos es posible gracias a la gestión de quienes nos llevaron a los barrios para identificar a los beneficiarios y resolver las desigualdades en Santa María", señaló.
Sáenz también elogió al gobernador Raúl Jalil y expresó su confianza en un nuevo mandato: "Siempre es más fácil gestionar con el gobernador Raúl Jalil, que trabaja incansablemente por todos los catamarqueños. Estoy seguro de que el pueblo de la provincia le brindará su apoyo para que Raúl vuelva a ser gobernador de Catamarca".
Juan Pablo Sánchez, intendente de Santa María, destacó la política habitacional llevada a cabo por el Gobierno provincial y valoró el apoyo y la colaboración conjunta con la administración de Jalil. "Gracias, gobernador, por ayudarnos y por ayudar a los santamarianos", concluyó.
En Ambato, el mandatario dejó inaugurada la Oficina de Empleo de Los Varela. Aquí, se centralizarán todas las políticas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Marcelo Saavedra, intendente de Los Varela, celebró la inauguración de la oficina de empleo, destacando su función amplia y conveniencia para los vecinos y vecinas. "Esta oficina elimina la necesidad de trasladarse a la Capital, ya que permite gestionar todos los trámites relacionados con emprendimientos de manera local. Es un valioso recurso que enriquece nuestra área y ha llevado tiempo crearlo", enfatizó.
En La Puerta, el Gobernador inauguró una obra de despliegue troncal de fibra óptica que conectará la Capital con la localidad de La Puerta, con un total de 42 kilómetros de tendido. Esta obra fue realizada por la SAPEM de Telecomunicaciones.
La agenda de actividades concluyó en la localidad de Las Juntas, donde se dejaron inauguradas obras de ampliación, refacción y puesta en valor del club cultural y deportivo “Chucho Salman”.
En lo que refiere al puente sobre el Río El Campo, el trabajo significa un avance en la concreción de la obra de Ruta Provincial N°1 que permitirá conectar a la ciudad Capital con las localidades de Ambato y Aconquija.