El juez federal Miguel Ángel Contreras imputó a Ernesto Washington Erdbecher Denett y a Franco Javier Brey en el marco de la causa que investiga a Adhemar Bacchiani por estafas millonarias y, dispuso que en la mañana de hoy sean indagados.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El juez federal Miguel Ángel Contreras imputó a Ernesto Washington Erdbecher Denett y a Franco Javier Brey en el marco de la causa que investiga a Adhemar Bacchiani por estafas millonarias y, dispuso que en la mañana de hoy sean indagados.
A través de una resolución emitida el viernes, el juez amplió la imputación a Pablo Daniel Olmi, quien también fue citado a brindar declaración indagatoria junto a los otros dos sospechosos en las dependencias del Juzgado Federal, donde todos serán notificados oficialmente de la acusación.
La acción penal que derivó en las dos nuevas imputaciones y en la ampliación -en el caso de Olmi-, fue solicitada por el fiscal Santos Reynoso, quien además solicitó que todos sean detenidos con prisión preventiva por considerar que de continuar en libertad, los imputados podrían poner en riesgo la investigación.
La solicitud de prisión fue denegada por Contreras, quien se justificó aduciendo que en los tres casos "los riesgos procesales se encuentran notablemente disminuidos toda vez que tendrían arraigo constatado al desarrollar sus actividades comerciales en la provincia. Sumado a ello, carecerían de antecedentes computables (...) y a prima facie, no existiría tampoco riesgo de fuga".
En este marco, Contreras consideró que, como a los tres se les dictó inhibición general de bienes y embargos preventivos -medidas que "aminoran los riesgos" procesales-, "entiendo que no corresponde hacer lugar a los pedidos de detención". Según la información a la que pudo acceder este diario, Erdbecher es propietario de Pañalera Junior, ubicada en la esquina de avenida Galíndez y Juan Quiroga, en la que se realizaban pagos de utilidades de la empresa Ahemar Capital SRL y de su fundador, Adhemar Bacchiani.
En el mismo lugar y siempre de acuerdo a lo informado por damnificados de la financiera, en la pañalera también se efectuaban trámites administrativos vinculados con la firma de Bacchiani. Además, Erdbecher sería propietario de un lavadero-spa de autos que funciona en la misma avenida.
En cuanto a Brey, médico de profesión quien además sería propietario de una pizzería, fue señalado al igual que Erdbecher como "pocero" de Bacchiani.
Olmi, a quien acreedores de Bacchiani también señalaron como “pocero”, llegará a la audiencia imputado por "lavado de activos", “intermediación financiera no autorizada”, “estafa” y “asociación ilícita”.
Entre otras medidas ordenadas el viernes por Contreras, a los tres se les trabó embargo e inmovilización de cuentas corrientes, cajas de ahorro y cajas de seguridad.
También se solicitó al Registro de la Propiedad Inmobiliaria y al Registro de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios seccional Catamarca, que emitan un informe detallado sobre los bienes de Brey y de Erdbecher. El detalle deberá indicar si se trata de actuales posesiones o de bienes que adquirieron y/o trasfirieron, sean inmuebles o rodados. Por otra parte, el juez les prohibió salir del país al tiempo que ordenó a la Dirección Nacional de Migraciones, que informe si registraron salidas o ingresos al país desde enero del año pasado. Se dispuso además, que los peritos del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF), los cite para la realización de los exámenes mentales de rigor.
Relacionado con el local comercial Fuegolandia, ubicado en inmediaciones del Hospital San Juan Baustista, a principio de febrero fue citado a indagatoria y declaró durante dos horas. En febrero del 2022 fue vinculado al secuestro de casi 100 mil dólares en Huacra, que eran transportados en un automóvil que estaba a su nombre y eran trasladados por un hombre que dijo ser empleado suyo.