23 de julio de 2022 - 01:00 La empresa contratada por el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles de la provincia apura las obras sanitarias en el edificio de la Escuela Nº 202 “Wilfrido Rojas” de Santa Rosa (Valle Viejo), con el objetivo de llegar a completar los trabajos para que el lunes próximo la institución educativa reciba nuevamente al alumnado después de que se hayan suspendido las clases presenciales hace dos meses.
En el mes de mayo, el colapso de las fosas del establecimiento generaron la clausura de los sanitarios, por lo que la dirección de la escuela gestionó las reparaciones y resolvió suspender las actividades áulicas mientras duren los trabajos. Sin embargo, articularon clases de manera virtual, organizando además un cronograma para la asistencia en forma alternada de distintos grados una hora por día, para dar apoyo a los alumnos que no podían trabajar desde la virtualidad.
“Están trabajando para terminar los trabajos los próximos días; se hicieron dos fosas nuevas, ahora están haciendo las conexiones y revisando las cañerías”, manifestó a El Ancasti la directora de la escuela, Adriana Segura, al tiempo que auguró poder recibir a todos los alumnos nuevamente después del receso invernal. “Nos dijeron que van a trabajar hasta terminar todo, y si todo va bien el lunes podríamos volver a la presencialidad”, expresó.
De esta manera, los alumnos de la escuela de Santa Rosa podrán volver a reencontrarse con sus compañeros y maestros después de dos meses, tras los inconvenientes en la infraestructura del establecimiento.
Problema de nunca acabar
Las escuelas ubicadas en Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, de manera recurrente, padecen problemas sanitarios que generan la suspensión de actividades áulicas.
Esto ocurre ya que, al no contar con un sistema de desagüe cloacal, los desechos van a parar a los pozos ciegos que generalmente se ubican en los patios de los establecimientos.