jueves 1 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acusado confesó el hecho

Abusador deberá cumplir una condena de 10 años de prisión

Si bien estaba previsto un juicio por jurado, las partes llegaron a un acuerdo y se realizó un juicio abreviado.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En el ámbito de la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación, todo estaba listo para llevar a cabo la audiencia de admisión de evidencia, en el marco de un juicio por jurado por un delito contra la integridad sexual. El acusado debía responder por “abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por quien se encontraba encargado de la guarda”. Dado que la Ley Provincial 5719, en su artículo 26, entre otras cuestiones, establece que, de ser solicitado por las partes, “el juez o la jueza resolverá sobre la procedencia del procedimiento abreviado”, se realizó un juicio abreviado. El juez director fue el magistrado Luis Guillamondegui. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por los fiscales Hugo Costilla y Miguel Mauvecín, quienes estuvieron acompañados por el abogado de la querella Antonio Acuña y la asesora de Menores Sandra López Gardel. En tanto que la defensa fue ejercida por el abogado del foro local Juan Pablo Morales. Al iniciarse la audiencia de admisión de evidencia, las partes manifestaron el acuerdo para realizar el juicio abreviado.

Por la índole del delito, esta audiencia se llevó a cabo a puertas cerradas. Fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que el acusado reconoció el hecho y admitió su responsabilidad. De acuerdo con el veredicto, el magistrado declaró culpable al imputado por el delito por el que venía incriminado. En consecuencia, fue condenado a la pena de 10 años de prisión de cumplimiento efectivo. El imputado llegó a debate privado de la libertad en el Servicio Penitenciario Provincial. También se ofició a la Secretaría de Familia, a efectos de su intervención, según lo solicitado por la asesora López Gardel. Por último, según lo requerido por la defensa y constancias de la causa, se ofició al Servicio Penitenciario Provincial a fin de preservar el estado de salud del condenado, quien presenta una patología.

Expediente

El delito por el que respondió el condenado sucedió en noviembre de 2021. La víctima era una niña de 12 años; el acusado es de su entorno familiar.

Aprovechándose de este vínculo, el imputado se valió de engaños para ultrajarla. En la instancia de investigación, el acusado no sólo negó el hecho sino que también contó su versión de los hechos. Ayer, confesó la agresión sexual y admitió su responsabilidad.

Problemática

En relación con el abuso sexual en la infancia (ASI), es importante tener en cuenta, según estudios afines, que al menos la mitad de los casos se produce en el hogar; el victimario, es decir quien perpetra el abuso, es alguien conocido por la víctima y por lo general no es solo conocido, sino que tiene algún grado de familiaridad. En otras ocasiones, puede ser un docente o vecino.

El ASI posee datos estadísticos que son dramáticos. En Argentina, algunos estudios estiman que uno de cada cinco niños y niñas es abusado por un familiar directo antes de los 18 años.

La edad media de inicio del abuso es de ocho años. También, se advierte que la gran mayoría de las víctimas serán niñas o adolescentes mujeres (ocho o nueve de cada 10). Además, el 70 % de las adolescentes víctimas no dirá jamás que fue abusada ni buscará ayuda.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
encontraron cartas  de karina chazarreta  y comenzo la autopsia psicologica

Te Puede Interesar