La semana entrante, organizado por ASOCAT, se desarrollará en esta capital una clínica con la presencia del renombrado entrenador Leonardo Malgor, dedicada a atletas, entrenadores, estudiantes y profesores de educación física y público en general.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La semana entrante, organizado por ASOCAT, se desarrollará en esta capital una clínica con la presencia del renombrado entrenador Leonardo Malgor, dedicada a atletas, entrenadores, estudiantes y profesores de educación física y público en general.
Los ejes de la clínica serán el desarrollo de chicos y chicas hacia las pruebas de resistencia, entrenamiento para alto rendimiento en pruebas de 800 metros a maratón, y entrenamiento en altitud. Las consultas pueden hacerse en https://bit.ly/3ZDmcmo y las inscripciones llenando el formulario en https://forms.gle/PREyErzwuSQ4VWTd6
Virginia Cabrera, presidenta de la ASOCAT, le dijo a El Ancasti que está orgullosa por la jerarquía del evento que gestionaron.
“El lunes 20 y martes 21 de este mes vamos a tener la grata visita de uno de los mejores entrenadores de Argentina en lo que es fondo y medio fondo. Fue un gran atleta y hoy es formador olímpico; ha tenido y tiene grandes atletas a cargo”, comentó.
La clínica se va a dictar en el Urbano Girardi de 16 a 19 horas, la parte teórica, y la parte práctica en la pista de atletismo del Polideportivo Fray Mamerto Esquiú.
“La temática que va a compartir con los atletas, formadores y estudiantes de educación física. Es una propuesta súper interesante y necesaria para los formadores, los atletas, los profes y los que tengan que ver con el mundo del atletismo. Estoy muy contenta con la gestión”, dijo la dirigente chacarera, que este sábado será parte de la asamblea de la Confederación Argentina de Atletismo.
Comentó que habrá certificado digital para todos los presentes y constancia para los profesionales. El evento tiene el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Provincia, Subsecretaría de Deportes y Juventud de la Municipalidad de la Capital, la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), EL ENARD y Secretaría de Deportes de la Nación.
“ASOCAT gestionó la venida a Catamarca a través del ENARD y Secretaría de Deportes de la Nación. hay más de 100 inscriptos, van a venir muchos de nuestro interior y de provincias vecinas. Habrá dirigentes de otras provincias y está prevista una cena de camaradería y un proyecto interesante para la región, en cuanto al atletismo”, adelantó Cabrera.