lunes 28 de abril de 2025
Tenis

El Gobierno de Australia canceló visa y deportó a Novak Djokovic

Tras conocer la sentencia de la Justicia, el tenista aseguró sentirse "profundamente decepcionado".

El número 1 del tenis masculino, el serbio Novak Djokovic, fue deportado de Australia, luego de que un Tribunal federal decidiera confirmar la cancelación de su visado hecha por el Gobierno, y de esta manera no podrá jugar el primer Grand Slam del año.

Tras conocer la sentencia de la Justicia, el tenista aseguró sentirse "profundamente decepcionado", no solo por perder la batalla legal, sino porque no podrá tomar parte del Australian Open.

Djokovic partió en la noche de la ciudad de Melbourne en un vuelo de la compañía Emirates rumbo a Dubai.

La controversia por la presencia de Djokovic en Australia se dio debido a que el tenista no está vacunado contra el COVID-19, y si bien dijo que había contraído la enfermedad en diciembre pasado, luego admitió "errores humanos" en la confección de los datos que suministró a Migraciones para ingresar al país.

De esta manera, el serbio no podrá defender su corona en el Abierto de Australia, que comienza el lunes, y en donde podía lograr superar el récords de Grand Slams conquistados, que por ahora comparte con el español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer, con 20 títulos cada uno.

Fallo unánime de la Justicia

La Justicia falló de manera unánime en contra de la situación de Novak "Nole" Djokovic y convalidó lo dispuesto por el ministro de Inmigración, Alex Hawke, quien había firmado la deportación del serbio.

El tenista serbio fue acompañado por sus abogados en la audiencia y luego de conocer el fallo, a través de un comunicado, indicó que necesita un tiempo para "descansar y recuperarse", y explicó que "respeta" la decisión de la justicia australiana tras "cooperar" con las autoridades.

"Desafortunadamente durante las últimas semanas el foco (de interés) he sido yo y espero que (ahora) nos podamos centrar en el deporte y el torneo que amo", indicó Djokovic.

El primer ministro australiano, Scott Morrison, se refirió también a la situación y celebró "la decisión de mantener fuertes" sus "fronteras y mantener seguros a los australianos".

Respaldo a Nole de Serbia

La situación de "Nole" en Australia también derivó en versiones encontradas con las autoridades serbias y tras la deportación, la ministra de Deportes del país europeo, Vanja Udovicic, envió un mensaje de apoyo al tenista.

"Ganador de veinte títulos de Grand Slam, el mejor del mundo, alguien que escribe la historia del deporte en el planeta: ése es y será siempre Novak Djokovic. Todo lo demás es una tontería y una vergüenza, un absurdo y una muestra de hipocresía. Leyenda, orgullo de Serbia, estamos contigo", aseveró Udovicic.

Durante los últimos días la polémica por la situación del número 1 del tenis mundial masculino, quien no obstante se preparaba para afrontar el Australia Open e incluso entrenó con el argentino Federico Coria, acaparó la atención y los familiares de "Nole" criticaron a las autoridades australianas por cómo lo trataban.

Luego de la anulación del visado, el tenista serbio fue detenido en un hotel por segunda vez desde su ingreso al país oceánico, hasta que la Justicia definió ayer su deportación.

La ausencia de Djokovic del Abierto de Australia le abrió la puerta al italiano Salvatore Caruso, que está clasificado en el puesto 150 del mundo, quien será el "lucky loser" que lo reemplazará en el cuadro principal y deberá enfrentar al serbio Miomir Kecmanovic el lunes.

La ATP, "triste" por situación de Djokovic

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) aseguró ayer estar "triste" por la situación que se generó en torno al serbio Novak Djokovic, deportado por el Gobierno de Australia que le impidió jugar el Grand Slam, pero aclaró que se deben "respetar" las decisiones de los países.

"La decisión que se ha tomado hoy de mantener la cancelación del visado de Novak Djokovic en Australia marca el final de una serie de acontecimientos profundamente tristes. En última instancia, las decisiones de las autoridades legales en materia de salud pública deben ser respetadas", indicó la ATP en un comunicado oficial.

No obstante, la entidad que agrupa a los jugadores profesionales indicó que "se requiere más tiempo para hacer un balance de los hechos y aprender de esta situación".

"Independientemente de cómo se haya llegado a este punto, Novak es uno de los más grandes campeones de nuestro deporte y su ausencia del Abierto de Australia es una pérdida para el juego", afirmó.

Durante algo más de 10 días la situación de Djokovic, quien no está vacunado contra el COVID-19, mantuvo en vilo al mundo del tenis sobre su presencia en el Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, y que terminó en su deportación del país por parte de las autoridades gubernamentales.

"Sabemos lo turbulentos que han sido los últimos días para Novak y lo mucho que quería defender su título en Melbourne. Le deseamos lo mejor y esperamos verlo pronto de regreso en la cancha", agregó la ATP.

Pero además, el organismo reiteró el pedido que viene realizando desde hace varios meses: "La ATP continúa recomendando encarecidamente la vacunación a todos los jugadores".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar