martes 21 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Compitió para la Selección Argentina

Anabel Oviedo Zelarayán: "Soy el bronce de Sudamérica"

Fue tercera en los 85K, que fueron 89 porque se perdió. "Me desorienté por el cansancio, no se lo deseo a nadie", resumió la atleta.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La catamarqueña Anabel Oviedo Zelarayán corrió para la Selección Argentina el Sudamericano de Trail Running denominado “Tierra de Gigantes” en la provincia de San Juan, y logró el tercer lugar ante los mejores exponentes del continente. Fueron 85 kilómetros durísimos y Ana se posicionó en el podio por detrás de Tania Díaz y Verónica Ramírez.

La atleta empleó un tiempo de 11h.59m,11s donde estuvo peleando los primeros puestos en gran parte de la competencia y se complicó cuando se perdió por 10 minutos: “Fueron 85 kilómetros que al final se convirtieron en 89, porque tuve un problema y me perdí, fueron 4 kilómetros, un momento espantoso que no se lo deseo a nadie. Pero pude retomar la senda, encontrar el camino y seguir carrera. En ese punto iba en 40K, faltaba mucho como para desistir”, contó Oviedo Zelarayán.

“Fue la única parte en que yo me desorienté: era como que había una división de sendas y yo justo elegí la que no era y bueno. Creo que faltaba un poquito de señalización, pero también puede ser que haya ido un poco distraída o cansada, pueden haber sido muchas cosas”, admitió en una nota con el programa Botineros. “Creo que otros corredores también se desorientaron un poquito, pero no sé en qué parte, así que no podría decir que hubo problemas en general con la señalización. En mi caso, faltó en esa partecita”.

Recordó que “justo antes de desorientarme venía muy agotada física y mentalmente, y luego de ese inconveniente que me empezó a, lógicamente… ¡Estaba justo en medio de la montaña, no había senda, no había gente, no había nada! Y me invadió un poco la angustia, el miedo. Y cuando encontré de nuevo la senda fue una explosión de adrenalina, que parecía que recién estaba empezando a correr. Todo el cansancio se fue y me pude acomodar. Siento que haber vencido ese momento fue un gran punto a mi favor”, destacó. “Siento que haber sobrellevado esa situación me hizo un poquito más fuerte para las próximas carreras”.

anabel oviedo zelarayan san juan 4.jpg

Anabel Oviedo Zelarayán pensaba y calculaba hacer un poco menos de tiempo que los 11h.59m,11s. en la previa había declarado que, si estaba alrededor de las 11 horas de recorrido, se le podrían abrir las puertas de un mundial.

“En realidad tenía pensado hacer un poco menos de tiempo, sin contemplar ese desvío que tuve, lógicamente, y además las cuestiones climáticas que fueron adversas: nosotros empezamos a correr a las 3 de la mañana, y a eso de las 10 u 11 se levantó un viento zonda muy, muy fuerte. Justo me agarró en el filo de una montaña. Eso me hizo bajar bastante ritmo. Por eso el tiempo que había pensado no fue el que se hizo, pero bueno, pasamos por muchas cosas en el medio”, dijo.

“Estoy muy conforme porque en toda la carrera me sentí bien físicamente, contenta, y muy contenida porque sabía que en la llegada había mucha gente que estaba ansiosa por verme”.

Orgullosa, sabe que este triunfo tiene una envergadura notable. Se siente “posicionada a nivel internacional. Podríamos decir que soy el bronce Sudamericano. Justo detrás de dos grandes corredoras argentinas que están consagradas hace mucho tiempo en el Ultra Trail y ya tienen varios mundiales y sudamericanos encima. Me siento super contenta de compartir podio con esas genias. Es mi segunda carrera de Trail, la vez pasada pensaba cómo me iba a sentir y ahora de repente estoy entre las mejoras de Sudamérica”, manifestó.

Ana dijo que “viene soñando” con este momento desde el año pasado, “cuando empecé a entender de la importancia que tiene este deporte, de todo el sacrificio que conlleva estas carreras. Lo venia soñando y encarando el desafío”. Es que ponerse la camiseta de la Selección Argentina es una alegría multiplicada.

anabel oviedo zelarayan san juan 1.jpg

“Fue maravilloso. Yo estuve desde el jueves en la mañana concentrando con todo el equipo de la Selección Argentina de Trail, y era una adrenalina maravillosa, la energía que se vivía. Éramos los mejores del país en las diferentes modalidades, kilometro vertical, distancia long, los ultra, lo juniors, compartir esa experiencia y además compartir la realidad de un montón de gente que yo admiraba… y conocerlos así, en persona, decir ‘pucha, somos todos un montón de locos’ que sacrificamos un montón de cosas para dar lo mejor. Es una experiencia magnifica, me encantaría que todos pudieran vivirla, es algo único, muy lindo”.

También tuve un inconveniente con la linterna: me funcionaba mal justo en medio de la noche. Y bueno, eso también me hizo bajar el ritmo, no veía donde pisaba. De todas maneras, esto ya es un aprendizaje para la próxima carrera También tuve un inconveniente con la linterna: me funcionaba mal justo en medio de la noche. Y bueno, eso también me hizo bajar el ritmo, no veía donde pisaba. De todas maneras, esto ya es un aprendizaje para la próxima carrera

Mamá Anabel

La atleta tocó un tema interesante en la nota, cuando decidió ser mamá en su mejor momento deportivo. Hubo dudas, miedos y hasta “mitos” derribados.

“Puede ser que haya dudado un poco. Pero más que dudar yo, mucha gente a la vuelta mía dudaba más que yo. Cómo lo explico: había mucha gente que me decía ‘ufa, Ana, justo en este momento que venias tan bien, ahora después de la maternidad ya no es tan fácil, ya no se va a poder. Y por ahí me hacían pensar que realmente iba a ser así. Y junto con Emiliano (su pareja) que venimos haciendo un trabajo incansable, se consiguió. Nosotros no dudábamos tanto, pero por ahí la gente tiene esta idea de que la maternidad es un condicionante y nos hemos demostrado que no, que se puede con bebé, con trabajo y todo”, reflexionó.

Lo mío es una cuestión genética, algo en la familia que ayudó mucho, supongo, no sé. Lo claro es que la conducta y la disciplina es lo que da resultados Lo mío es una cuestión genética, algo en la familia que ayudó mucho, supongo, no sé. Lo claro es que la conducta y la disciplina es lo que da resultados

Sensaciones

“Este año está siendo bastante complejo, en cuanto a logros, muchísimos, pero también hace unos meses de manera repentina murió mi papá. Y eso fue como un golpe que al mismo tiempo me empujó a decir él hubiera estado orgulloso. El año pasado se quedó con las ganas de verme con la camiseta de la Selección y eso fue un motor importante. Pensar que en alguna parte de esa montañota me estaba viendo. Fue muy especial todo", contó.

Y por último y no por eso menos importante, Anabel Oviedo Zelarayán adelantó que su performance en San Juan le puede valer un boleto al mundial de la especialidad.

“Luego de esta carrera, probablemente, no es nada oficial, yo ya me estoy adelantando a los hechos y ojalá que suceda: quizás soy convocada para ser parte del seleccionado en el Mundial de Tailandia. Estoy a la espera de esa convocatoria: si se puede bien y si no será en otro momento”.

anabel oviedo zelarayan san juan 3.jpg

Agradecimientos

La atleta destaró el apoyo de la Municipalidad de la Capital, “que siempre me apoya en cada uno de mis desafíos”, Runer App, Somos Finisher, Yamil Sosa di Benedetto “mi kinesiólogo que me ayuda a mejorar, y por su puesto a mi familia y amigos”.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
maza, al sudamericano sub 17 en ecuador

Te Puede Interesar