Diputados declaró de interés la Fiesta Nacional del Teatro
El evento es organizado por el Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación en cogestión con el Gobierno de Catamarca y la Rioja.
Diputados. Declararon de interés la Fiesta Nacional del Teatro
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
En la última sesión de la Cámara de Diputados, y por iniciativa de la diputada Adriana Díaz, se declaró de Interés Parlamentario la37° Fiesta Nacional del Teatro a realizarse del 13 al 20 de septiembre de 2023, con sede en las provincias de Catamarca y la Rioja.
El evento es organizado por el Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación en cogestión con el Gobierno de Catamarca y la Rioja.
“El teatro independiente de toda nuestra Argentina se viste de gala durante los ocho días que dura la celebración. Es necesario destacar que esta 37° Fiesta Nacional del Teatro se realiza dentro del marco de conmemoración de los 40 años de Democracia en nuestro país Y en tal sentido se ha elegido el slogan; El Teatro Es Democracia, el que también se utilizará como hashtag para difundir las actividades en las redes sociales”.
“En este sentido, entiendo que es pertinente pensar al teatro como un elemento que hace o constituye a la Democracia, así como otras expresiones de la amplísima diversidad cultural que tiene nuestro país. Sin la Cultura, no hay Democracia, al menos una Democracia integral en la que el pueblo -según la definición-, es el que gobierna a través de sus representantes”, argumentó Díaz.
Obras
En el transcurso de esta edición 2023 participan 32 obras seleccionadas en las distintas Fiestas provinciales y/o regionales:
REGIÓN NEA:
¿Y su oficio? – Provincia de Corrientes.
Clowndestinos – Provincia de Misiones.
Guerra contra el olvido – Provincia de Formosa.
(Remember) Salsipuedes – Provincia de Chaco.
REGIÓN PATAGONIA
Banquete de gusanos - Provincia de Río Negro.
El amor ha muerto - Provincia de Tierra del Fuego.
La perrera – Provincia de Chubut.
Lápices, un musical con memoria – Provincia de La Pampa.
Los fines – Provincia de Santa Cruz.
Siete perros – Provincia de Neuquén
REGIÓN CENTRO LITORAL
Bodas de sangre – Provincia de Santa Fe.
El monte de las maravillas – Provincia de Córdoba.
Estación Curupí – Provincia de Entre Ríos.
Territorio coraje – Provincia de Santa Fe.
Un punto azul pálido en la oscuridad. Una distopía cercana – Provincia de Córdoba.
REGIÓN CENTRO
Como el caracol – Provincia de Buenos Aires.
Cuando el viento ruge – CABA.
La trayectoria de las moscas – Provincia de Buenos Aires.
La vida sin ficción – CABA.
Manuelita – CABA.
Tercer cordón del conurbano – Provincia de Buenos Aires.
REGIÓN NUEVO CUYO
Crucificción – Provincia de La Rioja.
Fuera de este mundo – Provincia de Mendoza.
Inciso Calva – Provincia de San Luis.
La dueña del Santo – Provincia de San Juan.
La siesta del carnero – Provincia de Mendoza.
REGIÓN NOA
Dudar no está mal. Reflexiones caninas – Provincia de Tucumán.
La obra seleccionada, que nos representará en esta edición de la Fiesta Nacional del Teatro es: “El bosque de los deseos cumplidos en Kamishibai”
Jardín florido (lo que subyace) – Provincia de Tucumán.
La Compañía Americana de Danza en gira a China – Provincia de Jujuy.
Nada en particular – Provincia de Santiago del Estero.
Nunca nadie murió de amor, excepto alguien alguna vez – Provincia de Salta.