El músico multinstrumentista y compositor catamarqueño Aldo Luna presenta su concierto N°10 celebrando una década de camino musical como solista en una carrera que engloba más de 25 años de trayectoria.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El músico multinstrumentista y compositor catamarqueño Aldo Luna presenta su concierto N°10 celebrando una década de camino musical como solista en una carrera que engloba más de 25 años de trayectoria.
Para este show, Luna contará con la participación de artistas invitados, entre ellos; el dúo Betty y Benja, una propuesta de catamarqueños que se formaron en La Colmena, Córdoba y que traen consigo un exquisito repertorio de folclore de alto nivel. Aldana Benavidez, una joven artista de Fray Mamerto Esquiú que a su corta edad, viene proyectando un importante camino musical. También estará la participación especial de Silvia Perez junto a Raien Paillacan, presentando un fragmento de “Relatos en Luna Llena”, una puesta en escena de cuentos, leyendas y mitos de Catamarca que se desarrolló durante el año 2022 en el pueblo perdido de la quebrada (allí Aldo Luna participó en los sonidos ambientales).
El Estudio Superarte engalanará la velada a través de la danza, y el artista plástico Miguel Castro González expondrá obras de arte con temática referida a la ocasión. La conducción estará a cargo de Cecilia Rasjido.
La cita es para el sábado 13 de Mayo a las 21hs en la sala del Complejo Cultural Urbano Girardi. La entrada será un bono contribución de $800 y se podrá adquirir en el mismo lugar a partir de las 20hs del mismo día en la boletería del teatro.
Aldo Luna es un representante de la música catamarqueña que ha trascendido las fronteras provinciales y se destaca por desarrollar y presentar proyectos con un personal contenido estético y artístico, "exaltando a la música como virtud y arte comunicativo", en sus palabras.
A lo largo de 10 años, este artista catamarqueño apostó a la cultura autóctona y a la reivindicación de la música nativa en el folclore catamarqueño. Lanzó 2 discos físicos y dos álbumes digitales. Participó de diferentes escenarios en la provincia y gran parte del país, así como también en eventos y medios internacionales.
Como exportador de su música hacia el mundo, fue reconocido por diferentes medios a través de sus producciones audiovisuales en México, Chile, Uruguay, Perú, y EEUU.
Luna compartió escenario junto a destacados artistas como Juan Iñaki, Gustavo Patiño, el maestro Jaime Torres, entre otros. El mismo artista manifiesta: “10 años no son muchos, pero hice mucho en 10 años”.
Su actividad solista tuvo sus inicios en el año 2013, en el recordado ciclo “El Otro Folclore”, y luego continuó desarrollando conciertos anuales durante los siguientes años y hasta la fecha.