viernes 18 de julio de 2025
Rescate de técnicas de hilados de seda nativa

"Seda del Monte, Tesoro Escondido"

Por Redacción El Ancasti

Desde la Secretaría de Turismo informaron que avanza el proyecto “Seda del Monte, Tesoro Escondido”, que tiene como objetivo salvaguardar las técnicas de obtención, hilado y tejido de la seda silvestre catamarqueña, que se produce en el monte de Ancasti. 
Estas técnicas se encuentran en riesgo de extinción, ya que muy pocas mujeres las practican, y el proyecto propone una serie de acciones para la salvaguarda de las técnicas de obtención de hilados y tejidos de seda nativa. 
Doña Paula Romero de Quiroga, una maestra artesana de 80 años que conoce el secreto de la purucha, realiza todo el proceso desde la recolección de los capullos hasta la pieza terminada. Doña Paula enseña a un grupo de mujeres formado por Angélica Moreyra, Elvira Bulacios, Elena Bulacios y Encarnación Rodríguez, quienes se reúnen algunas tardes a la semana para aprender y practicar las técnicas de hilados y tejidos de seda silvestre, utilizando los tradicionales husos y telares criollos. La propuesta es dirigida por la diseñadora textil Martina Cassiau y el equipo conformado por Lucio Agustoni, Joel Flores y Marcia Vergara. 
El proyecto ganó los fondos concursables para la salvaguarda de Patrimonio Cultural Inmaterial de CRESPIAL-UNESCO, a fines del 2016.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar