miércoles 29 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
festiVAL DEL PONCHO

Nacho Prado: “Extrañábamos el calor de la gente del Poncho”

El público catamarqueño podrá disfrutar el viernes de una propuesta festivalera que es bien conocida y muy atractiva: la actuación de Nacho Prado y Daniel Campos.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
Tras la noche de apertura de la edición 2015 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el público catamarqueño podrá disfrutar el viernes 10 de julio de una propuesta festivalera que es bien conocida
y muy atractiva: la actuación de Nacho Prado y Daniel Campos.

También forman parte de la cartelera del día viernes Diableros Jujeños, Guitarreros, Itatí y un importante número de artistas locales.

La formación liderada por el hijo del siempre recordado Tomás "Tutú” Campos (Los Cantores del Alba) será la encargada de aportar sus clásicas zambas y chacareras, que tan bien son recibidas por los catamarqueños.
"Nosotros queremos mucho a esta Fiesta, sucede que es una de las primeras que nos abrió los brazos y nos recibió en la época de Los Guaraníes y por ello ese cariño y ese cosquilleo que nos genera cada vez que nos llaman para actuar”, explica Prado, al tiempo que reconoce: "Hemos sido protagonistas durante años del crecimiento que ha tenido este festival, tanto en su infraestructura, que es impactante, como en el enorme calor de su gente, que es siempre inigualable”.

Tras algunos años de ausencia (su última presentación fue en 2011), la formación regresa al escenario mayor del Poncho con un repertorio renovado y basado en el último CD grabado en 2014 (Azul), aunque con aquellas clásicas canciones que siempre han conformado el show de Nacho y Daniel, entre las que se encuentra el homenaje a Tutu Campos, Lamento Mataco, o Hasta el Cansancio.

"Todo lo que la gente pida se cantará, incluso si alguien desea escuchar un cuarteto o alguna guarachita” señaló el artista. En el marco de un análisis de la realidad del folklore catamarqueño, Prado comentó: "Es cierto que se encuentra alicaído si tenemos en cuenta el que se produce en otras provincias, pero también se observa
a chicos que se están convirtiendo en referentes y que puede permitir el gran salto. Allí tienen a esta niña Itatí que la estuvo rompiendo en Telefé, o también a Emilio Morales, que aparte de ser una excelente persona ha demostrado que lleva su folclore en el alma y que está muy orgulloso de su Catamarca y es el que se ve que más defiende a su tierra. Tienen grandes poetas y canciones que hacen de su folklore algo muy particular, así que ojalá haya más Itatí para que puedan llevar su cultura y paisajes a todo el país…”.

En cuanto a la visión sobre la importancia e incidencia del festival del Poncho en el mapa festivalero del país, Prado aseguró que "es claramente el más importante de invierno”, algo así como "lo es la Chaya o Cosquín en el verano”. "Por ello, dejamos la invitación al público catamarqueño que va a venir esa noche, que disfrute del show porque, como siempre sucede, vamos a dejar todo para que pasen un momento muy agradable y canten junto a nosotros todo lo que ellos propongan”, expresó a modo de invitación Nacho Prado.


Programación del viernes 10 de julio

Desde la organización del festival se informó que de los tres números regionales y/o nacionales programadas para cada noche se presentarán el primero a las 21 aproximadamente, el segundo a las 23 y el tercero a la 01.


•       Delegación Santa María
•       Ballet Espíritu Gaucho
•       Tomás y Gimena
•       Jomaray
•       Dúo Cantamarca
•       La Troya
•       Los Hechiceros
•       Los Herederos del Alba
•       Alberto Harón
•       Yuri Salguero
•       Néstor Pacheco
•       Itatí
•       DIABLEROS JUJEÑOS
•       GUITARREROS
•       NACHO Y DANIEL


Las entradas

Las entradas para el festival están en venta en las boleterías del Cine Teatro Catamarca y el Predio Ferial Catamarca. También vía internet a través de Autoentrada.com y por Tienda Naranja
Valor de las Entradas: Sector A: $ 90; Sector B: $ 80; Sector C: $ 70.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar