martes 28 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
poncho 2015

La magia de la danza y el Chaqueño Palavecino brillaron en la sexta noche

Con una propuesta de lujo se llevó a cabo una nueva velada del festival. Esta noche llega el reggae.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

Los catamarqueños pudieron disfrutar una vez más de la presencia de Oscar "Chaqueño” Palavecino en el cierre de la sexta luna de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2015, donde sobresalieron también las actuaciones de la salteña Mariana Cayón y de Cololo Macedo, entre otros.

Como ya es una costumbre desde hace algunos años, el cantautor oriundo del Chaco salteño se presentó nuevamente en el escenario mayor Jorge "Negro” Herrera con una sólida propuesta que fue disfrutada por el público  que colmó las instalaciones del salón de espectáculos del Predio Ferial Catamarca.

Coti enamoró al público en la séptima luna

En otro tramo de la noche, la aerofonista salteña Mariana Cayón dejó su sello con su particular repertorio de viento en el cual sobresalieron los ritmos del Altiplano.

El cantautor local Cololo Macedo aportó su música, a través de una puesta en escena que le dio brillo a la noche. Con un renovado repertorio, difundió parte de su último CD y avanzó sobre ritmos nuevos como la saya Sol de los Andes, la Vida. El Ballet Huellas Norteñas brindó nuevamente un salto de calidad al festival, con una puesta en escena denominada La Muerte del Angelito, con 45 bailarines, bajo la dirección del profesor Héctor "Chichi” Berrondo. El cuadro argumental giró en torno a aquellas leyendas de rezabaile de tierra adentro, características de la región. Un acierto que aportó color, calor y un notable baile sobre tablas.

La jornada del martes también contó con las presencias de los tucumanos de Las 4 Cuerdas; los sanjuaninos Labriegos que debutaron en el festival y se llevaron el afecto de los presentes con una  propuesta basada en composiciones cuyanas. A ellos, se sumaron Embrujo, Los de Saujíl, el siempre vigente Rolando Safe, Ángel Acosta, el humor de Mingo Aguirre, la delegación de Icaño, y los Chamameceros de San Pedro, santiagueño Peque Bonardi, Carla Romero y el Ballet Argentina.

La Secretaría de Cultura le rindió homenaje, en esta ocasión, al reconocido guitarrista y maestro de varias generaciones Héctor del Valle Aparicio, por su constante aporte a la cultura local a través de más de cincuenta años de trayectoria musical.

CARTELERA HOY
Delegación Pomán
Ballet Atahualpa Yupanqui
Ballet Icaño
Dúo Amistad
El Rejunte
Ale Avellaneda
Gaby Sosa
Castellano Tango
Natalia Brizuela César
Los Mellizos
La Vorágine
La Calera
LA CALLEJERA
VILMA PALMA
LOS CAFRES

Entradas agotadas

Desde la organización del festival se informó que las entradas para el espectáculo fueron agotadas. Por otra parte, los tres números regionales y/o nacionales programados para cada noche se presentarán el primero a partir de las 21.00, el segundo a partir de las 23.00 y el tercero después de la 01.00.

Entre las personas que asistan a las distintas noches del festival, se sorteará un automóvil Palio 0 Km, otorgado por Ledian Automotores en calidad de auspicio; y 10 premios de 10 mil pesos cada uno, en este caso cedidos por la Administración General de Juegos y Seguros.

Será condición imprescindible para participar conservar las entradas.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
fallecio la legendaria blanca gaete

Te Puede Interesar