Echar la copla y cantarla con tono de vidala, a partir de un acercamiento lúdico a este particular expresión del patrimonio musical de Catamarca. Ésa fue la propuesta de la cantora e investigadora, Sandra "Warmy” Sosa, quien reeditó su taller ante un interesado y amplio grupo de visitantes a la Fiesta del poncho. "La vidala con la copla salen a cantar” se llama este taller que propone una aproximación a las coplas y que contó en esta oportunidad con la participación de la artesana y coplera puneña, Elisa Salva de Guzmán, de El Peñón, quien al ritmo de las cajas evocó algunas coplas que "cantaba de soltera”.