La obra de autoría de Alberto Moreno, "La Noche del Cabrito o la Sirena Varada”, fue elegida por el jurado de la 22° Fiesta Provincial del Teatro para representar a Catamarca en la instancia nacional de este encuentro.
La decisión fue dada a conocer en las primeras horas del sábado, luego de que el jurado –integrado por José Luis Valenzuela, Rubén "Chuña” Iriarte y Juan Carlos Leiva observaran, junto al público, las seis obras que se presentaron en competencia en esta nueva edición de la fiesta del teatro.
"La Noche del Cabrito o la Sirena Varada”, una co-producción de La Corredera y La Dulcera Teatro, está protagonizada por Carla Acosta, Sofía Cacciato, Iván Contreras, Luis Palacio, Silvia Pérez y Fernando Uro; cuenta con música original de Jorge Ramos, vestuario de Fernando Uro, iluminación de Juan Miguel Cosaco y sonido de Herman Tobares.
El segundo puesto en la selección provincial fue para "Tres x Tres (Renacer)”, obra que fusiona los lenguajes del teatro, la danza y el audiovisual, representada por Juan Pablo Tapia y Hugo Velárdez, quien también dirige la obra, que cuenta con audiovisual de Nahuel Pianetti, y producción de Uturungo.
Y el tercer puesto fue para "Entre Nos”, de Santiago Serrano, interpretada por el grupo Es lo que hay, con dirección de Nora Ahumada y representada por Silvia Caramasa y Pablo Navarro.
La 22 ° Fiesta Provincial del Teatro concretada los días 11 y 12 de diciembre estuvo dedicada al actor, director y gestor cultural Nicolás "Tiescho” Gaete, y en su memoria se representó la obra "El misachiquitito”, que Manuel Maccarini escribió en homenaje a Gaete.
Moreno: "Se ha valorado el trabajo y la dedicación"
"La Noche del Cabrito o la Sirena Varada” transcurre en la víspera de la Navidad, cuando los integrantes de la familia van preparando el escenario para que se produzca el encuentro forzado y necesario de la cena navideña. "A medida que el calor se hace insoportable y los petardos se intensifican, se producen otros estallidos vinculados con el pasado, los deseos, los ocultamientos, los recuerdos, el futuro incierto y los sacrificios de las víctimas propiciatorias”, dice la sinopsis.
"La Noche del Cabrito es resultado de un proceso bastante interesante y complejo. Hace un año que estamos trabajando, así que muy contentos con que se haya valorado el trabajo y la dedicación”, señaló Alberto Moreno, autor y director de la obra quien, por segundo año consecutivo, gana la Fiesta Provincial del Teatro. El año pasado fue con su obra "Del nombre de los sentimientos”, protagonizada por Maria Pessacq y Marcelo Vega.
Moreno destacó "el compromiso y el trabajo intenso de los actores y el equipo técnico que ha trabajado en el espectáculo” y señaló que este reconocimiento alienta un modo de trabajo: "Esto nos da pie para decir que en Catamarca se puede trabajar seriamente desde el teatro independiente” agregó.
El texto dramático de la obra –contó su autor- lo tenía escrito desde hace un par de años pero a lo largo del año de trabajo con los actores fueron apareciendo distintas versiones que tuvieron el aporte de todo el equipo: "Con cada semana de trabajo, el texto original iba sufriendo modificaciones. Eso es muy interesante y habla de una dramaturgia que se construye con un sentido colectivo”, señaló.
Silvia Pérez, una de las protagonistas de la obra, se mostró feliz con el resultado, celebró el compañerismo que se forjó a lo largo del año que les demandó poner en escena la obra y valoró el aporte de un director de la trayectoria de Moreno para consolidar al grupo. "Esperamos representar a Catamarca de la mejor manera posible, tanto en la instancia regional como nacional”, agregó.
"La Noche del Cabrito o la Sirena Varada” representará a Catamarca en el Regional del Teatro que, en principio, se haría en Tucumán, y también en la Fiesta Nacional del Teatro, prevista para los próximos meses en Salta.
Tras haber ganado la edición 21° de la Fiesta Provincial del Teatro, Alberto Moreno destacó la visibilidad que las obras de teatro independiente adquieren en esa instancia y, en ese sentido, comentó que fruto de la participación de "Del Nombre de los Sentimientos” en el Nacional de Teatro fue elegida la obra para ser publicada, en 2015, en una edición conjunta que realizarán el Instituto Nacional del Teatro y Argentores.