viernes 11 de julio de 2025
stella maris buenader se pronunció a favor de un proyecto del gobierno nacional

Polémica por el apoyo a la ley para el primer empleo

Desde Producción salieron al cruce, al recordar que ese programa ya existe en Catamarca.

Por Redacción El Ancasti

La precandidata a diputada nacional por el FCS -Cambiemos, Stella Maris Buenader (Cambiando Juntos- Lista 504 A), se mostró a favor de un proyecto que el Gobierno nacional envió al Congreso, que busca subsidiar a las empresas que toman nuevos trabajadores. Sin embargo, desde el Ministerio de Producción salieron al cruce de la legisladora al recordarle que existe un programa que está vigente desde la gestión del FCS. 
Buenader manifestó que "es importante que se apruebe el proyecto de ley Primer Empleo, cuyo objetivo es liberar de cargas impositivas a las empresas medianas y pequeñas, e incentivar la contratación de personal que comienza a desempeñarse en la vida laboral", dijo en declaraciones a la prensa.
En ese marco, sostuvo que dicho plan no solo reintroduce la política de reducción a las contribuciones patronales aplicada en el pasado sino que además, "ahora el Estado ofrecerá a las empresas, entre ellas las grandes firmas nacionales y multinacionales, una transferencia monetaria directa en calidad de subsidio al salario del trabajador”.
El asesor del Ministerio de Producción, Hernán Vera, salió al cruce de la legisladora para señalar que ya existe en Catamarca un programa similar y que Buenader actuó con desconocimiento. 
"Bienvenido sea todo beneficio que llegue a la Provincia. El Gobierno provincial acompaña las iniciativas destinadas a la generación de empleo, pero me parece que es un poco imprudente en estos tiempos electorales jugar con las expectativas de la gente", manifestó. 
"La provincia de Catamarca cuenta con una ley de Promoción Económica. El objetivo es brindar asistencia a las empresas, específicamente, hay un decreto en virtud del cual se crea el programa "Primer Empleo" o "Jóvenes Emprendedores", como se lo llamó aquí".
Vera ratificó que el programa es del año 2008. "Es de la gestión anterior, por eso me llama la atención que la candidata del FCS desconozca la realidad productiva y legal, porque en la Provincia ya contamos con un programa de promoción del empleo y fue uno de los ejes de su Gobierno en el sector privado", manifestó Vera. 
En este sentido, agregó que durante la gestión de la gobernadora Lucía Corpacci se destinaron $ 18 millones. Originalmente, se pagaban $ 2.000 por cada nuevo empleo y ese monto se modificó para pagar el salario mínimo vital y móvil. Además, se amplió la franja etaria de los que pueden participar. 
Las empresas tienen la obligación de tener su planta de trabajadores en blanco. 

18 

Millones de pesos es lo que se destinó al programa Jóvenes Emprendedores durante la gestión de Corpacci. El Gobierno subsidia el salario mínimo de los nuevos trabajadores. 

Seguí leyendo

Te Puede Interesar