lunes 25 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Entregaron 38 millones de pesos en préstamos

A través de las diferentes líneas de financiamiento que otorga la Administración de Juegos y Seguros. Hasta ahora se autorizaron 19.500 créditos.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La Provincia, a través de la Administración de Juegos y Seguros entregó, desde el comienzo de la operatoria a la fecha, 19.500 préstamos a empleados provinciales, municipales y jubilados por un monto total de 38 millones de pesos.

Así lo confirmó el responsable del organismo, Pablo Acevedo, quien aseguró que el proceso de recupero de los fondos, que a su vez sirven para retroalimentar el sistema de créditos, marcha bien ya que las cuotas se cobran a través de descuentos por nómina salarial en el caso de empleados de la provincia o bien a través de descuentos directos en la coparticipación en el caso de los municipales.

La operatoria de créditos blandos comenzó a implementarse en 2004, en principio, por un monto máximo de 1.000 pesos. El año pasado, el Gobernador dispuso elevar el monto de los préstamos y los plazos de cancelación de 1.000 a 3.000 y de 12 a 24 meses con una tasa de interés del 7%.

En el caso de los jubilados, los préstamos son de hasta 1.000 pesos con una tasa de interés del 6% anual y con un plazo de amortización de 15 meses. Desde la puesta en marcha de esta operatoria, en julio pasado, 250 pasivos con haberes inferiores a 800 pesos ya se anotaron por lo que, desde el organismo se evalúa la posibilidad de ampliar la franja de beneficiarios hasta alcanzar a los jubilados cuyos haberes no superen los 1.200 pesos.

En diálogo con EL ANCASTI, Acevedo aseguró que el recupero de los préstamos se va dando en tiempo y forma, “ya que el mecanismo está bastante aceitado”, resaltó.

Los empleados comunales interesados en adherir a esta línea de financiamiento pueden realizar las gestiones en las oficinas de Desarrollo Social de sus municipios, sin necesidad de trasladarse a la Capital.

Para acceder a los créditos es necesario presentar fotocopias de DNI, de recibo de sueldo y de una boleta de servicio que acredite el domicilio. En el caso de los jubilados, deben además contar con un garante que sea empleado de la Administración Pública.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Jalil inauguró la obra de rectificación de la Ruta 157

Te Puede Interesar