El diputado justicialista Fidel Sáenz acusó al jefe de "Compromiso K", Armando "Bombón" Mercado, de pactar con el oficialismo provincial "para garantizarle la impunidad y la continuidad a una empresa que ha sometido a los catamarqueños al suplicio de un servicio energético lamentable y a una historia de fraudes, sobrefacturaciones, aprovechamientos y privilegios".
"Es imposible hablar de acuerdos políticos con una persona que ya no se sabe si está en la política o en los negocios. No hay explicación para lo ocurrido. El martes, los integrantes del bloque que se reporta con este señor Mercado firmaron el despacho de mayoría para rescindir el contrato con EDECAT. Y para el miércoles ya la presidenta del bloque (Egle Altamirano) era todo pruritos y excusas para no poner a consideración del cuerpo el tema. Algo pasó en el medio. Que los catamarqueños, que sufren el pésimo servicio de EDECAT, se imaginen cuáles fueron las razones de este cambio de posición", manifestó Sáenz en diálogo con EL ANCASTI.
En una conferencia de prensa que dieron después de la sesión en que se rechazó la anulación de la relación contractual con la concesionaria del servicio energético, los justicialistas cuestionaron duramente a Altamirano y Verónica Mercado, las dos legisladoras que se levantaron en el momento clave (ver página 3). Las acusaron de actuar en connivencia con el FCS por orden de Mercado.
"Esto ya es una actitud recurrente, no es la primera vez que pasa. Cada vez que se produce una situación en la que es necesario jugar a fondo para evitar que el oficialismo continúe con su política de impunidad y privilegios, el sector de Mercado, representado por estas dos diputadas, se retira a último momento. La connivencia y la complicidad con el FCS son evidentes. Así no hay posibilidades de acuerdos políticos; no hay ética política porque se trata de una manipulación tramposa. De lo contrario, hubieran planteado desde un principio la postura contraria a la rescisión y así cada una sabría a qué atenerse: así deben plantearse las discusiones, y no con puñaladas traperas y traiciones", fustigó Sáenz.
La polémica reinstala la ruptura en las filas de la oposición, que había empezado a revertirse a partir de contactos entre representantes del saadismo, el barrionuevismo y la renovación con Mercado.