Un hecho particular enlutó ayer a la madrugada a una familia del sur de la ciudad. Un joven de 24 años falleció por un paro cardiorespiratorio provocado, al parecer, por una sobredosis de sustancias estupefacientes.
Según confiaron fuentes policiales, el deceso se produjo alrededor de las 00.30. Una llamada de familiares y amigos del joven habría alertado a las autoridades del Same quienes concurrieron a su domicilio rápidamente, ya que presentaría un cuadro de obstrucción respiratoria. En la ambulancia, el joven habría entrado en paro, pero culminó falleciendo en el sector de reanimación del hospital San Juan Bautista.
En ese momento, los familiares no pudieron creer lo que sucedía por lo que intentaron reclamar de manera violenta. Personal de la Comisaría Cuarta y un grupo de Infantería debieron llegar hasta el nosocomio para poder contenerlos.
El fiscal en turno, quien tomó conocimiento del hecho a través de las autoridades del hospital, ordenó la autopsia para determinar fehacientemente las causas del deceso. No obstante, los análisis preliminares realizados en el nosocomio, sumado esto al testimonio de alguno de los amigos del joven quienes confirmaron que previo a enfermar habría estado consumiendo cocaína, determinaron que se trataría de una muerte por sobredosis de droga.
Antecedentes
Según se pudo conocer, en Catamarca no existen estadísticas sobre muertes por sobredosis de estupefacientes ni de alcohol. En octubre de este año, el Director de Emergencias del hospital San Juan Bautista, Fernando Soberón, presentó un proyecto en el Senado provincial en donde expone la necesidad de que se cree un "gabinete de toxicología” para poder discriminar las causas verdaderas de muerte en casos de accidentes de tránsito.
Actualmente, sin el consentimiento del paciente, los médicos no pueden realizar los exámenes correspondientes a los accidentados y es, por esta razón, que no se puede determinar cuántos de los protagonistas de accidentes viales en la provincia conducen bajo el efecto de sustancias estupefacientes.