jueves 30 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CARA Y CRUZ

¿El final de una mácula?

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
La ex Galería Catamarca, que lleva años de abandono y que gozó de una increíble parsimonia municipal a la hora de aplicar sanciones rigurosas, como era de esperar por tratarse de una falta grave en la legislación capitalina, está cerca de tener un final feliz. Según se informó oficialmente, la empresa Dexter, una cadena nacional que comercializa indumentaria deportiva, compró la propiedad y en unos cinco meses habilitaría un local de 1.600 metros cuadrados, que contará con un moderno sistema de refrigeración de bajo consumo, iluminación con tecnología LED y prevé crear 35 puestos de trabajo. Como el inmueble se encuentra prácticamente en ruinas, la empresa anunció que en 15 días comenzará con las tareas de demolición, aunque conservará la fachada y la adaptará a las características históricas que se recuperaron en los comercios y edificios que circundan la plaza 25 de Mayo. Este detalle surgió de una reunión que mantuvo días atrás el intendente Raúl Jalil con el dueño del inmueble, Jorge Rachid, y el representante de la empresa Dexter, Alejandro Camilli. Aunque tarde, bienvenida sea la noticia. La Galería Catamarca había cerrado sus puertas en diciembre de 2010 y desde entonces se había convertido en una verdadera ruina céntrica, para colmo ubicada en un lugar privilegiado, en Rivadavia entre República y San Martín. La estructura derruida del edificio sobrevivió con éxito la remodelación de la plaza principal y del resto de los locales comerciales que volvieron a lucir sus contornos del siglo pasado, en el marco de un espacio que se convirtió en el orgullo de la ciudad. 

*****

Habrá que esperar entonces que el proyecto se concrete para así poner punto final a este capítulo negro de la historia de la recuperación arquitectónica del corazón de San Fernando del Valle. Fueron más de 5 años de trastornos para los locales vecinos a la ex Galería, que se quejaban de que el lugar se había convertido poco menos que en un aguantadero de marginales, en especial por las noches, y que de allí emanaban olores nauseabundos. Pero además de las molestias para los vecinos, el lugar representaba el rostro de la injusticia para los demás comerciantes del entorno de la plaza, que habían invertido dinero y tiempo en la recuperación de sus locales y que, además, estaban a tiro de multas del municipio si obstaculizan los trabajos, con la excepción de esta calamidad urbana que parecía gozar de un favor especial de parte de las autoridades. Pero esto ya pasó, o mejor dicho, empezó la cuenta regresiva para despedir a esta mácula. Esta vez hay razones objetivas para suponer que el proyecto se concretará. 

*****

Por otro lado, ahora que el municipio cuenta con la aprobación de la ordenanza que eleva las multas a los propietarios de los sitios baldíos abandonados, será interesante seguir de cerca el trabajo de las áreas abocadas a la tarea. Porque la única forma de llevar esto a la práctica con buenos resultados es que la comuna capitalina ejerza presión sobre los dueños de los baldíos y haga cumplir la norma. Son numerosos los terrenos, en el centro y más aún en la periferia, que constituyen auténticos focos infecciosos por la cantidad de basura que acumulan. Y a la par de esto, los vecinos se quejan airadamente, y con razón, acerca del pésimo estado de las veredas en la ciudad, que son intransitables y exponen a accidentes a la gente que debe caminar sobre ellas. De hecho, en lo que concierne a la suciedad en Capital, en mucho inciden las veredas destruidas y mugrientas. Al respecto, el municipio también debería intimar a los dueños a que las arreglen o hacerlo por su cuenta y cobrarles luego. Se trata de un aspecto clave para la imagen de la ciudad y la seguridad de su gente. 

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
milei en una encrucijada temprana

Te Puede Interesar