"Los atentados me tomaron por sorpresa en el restaurante
marroquí del barrio Maraiz chez Omar en París. No te da chances de nada, cunde
el pánico y la gente corre para donde puede. En un minuto eran alrededor de
miles de policías y como 300 ambulancias por todo París con sus sirenas en
medio de un estado de guerra total”. (Relato de Miguel Ángel Ríos, el artista
plástico catamarqueño, testigo de los atentados en París).
"Estamos resolviendo
un tema que se plantea con toda crudeza”. (Daniel Barros, Ministro de
Desarrollo Social, sobre el fracaso de las políticas de contención en la
problemática de chicos infractores).
"La amenaza del Círculo Médico crea desestabilización
social”. (Lo dijo Julio Cabur, director de OSEP, sobre el conflicto con los
profesionales de la salud).
"Todos saben que el dólar de 9 pesos no es real”. (Opinión
económica de Oscar Castillo, senador Nacional).
"Desde el Ministerio de Hacienda nos manifestaron que hasta
el próximo lunes OSEP tendrá el dinero para afrontar el pago de las prestaciones,
pero tiene que ver el ministro de Hacienda, de qué forma se va a hacer la
distribución de pago a los prestadores de este mes” (Patricia Rojas, presidenta
del Círculo Médico, al reclamar el pago de otra deuda de la obra social)
"Brizuela del Moral retuvo el dinero y no pagaba. Luego Raúl
Guzmán reconoció la deuda, pero dejó de pasar la plata”. (Francisco "Alo”
Barros, ex secretario general del SOEM, justificó la de deuda que dejó en el
gremio)
"Desde 2001 que no tenía balances aprobados, se presentaban
a elecciones con papeles vencidos. Entraron en el carnaval con el FCS, eran
punteros. En 2011 se preocuparon cuando se les cerraba el grifo". (Ofensiva
de Walter Arévalo, secretario general del SOEM, a su antecesor, "Alo” Barros).
"Solicitamos que a los médicos que estén radicados a más de
150 km de la capital se les reconozca un 100% más sobre el valor de las
prestaciones que se va a fijar en el nuevo convenio de OSEP. Y los que estén
entre los 50 y 150 Km, que se les reconozca un 50% más de lo que se logre con
el convenio”. (Juan Leiva, secretario de Asuntos Profesionales y de Interior
del Colegio de Médicos, habló de las pretenciones de sus colegas que trabajan
en el interior)
"Le puedo asegurar que no se puede solucionar el
problema este año, si bien tenemos una demanda persistente del edificio
escolar, en esta institución no es el problema principal. Los padres lo saben,
tuve una reunión con ellos y se les informó todo esto. La escuela no da los
resultados que se esperan, no está cumpliendo con el objetivo que se espera”. (Mónica
Tortregrosa, directora de Educación Especial, se refirió al futuro de la escuela
N°999 de Los Altos).