domingo 12 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
DURANTE EL GOBIERNO DE MACRI

Elisa Carrió reconoció la existencia de una "mesa judicial M"

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, durante una entrevista televisiva, reconoció que existió una "mesa judicial M" al ser consultada por el regreso del juez Eduardo Farah en la sala segunda de la Cámara Federal porteña.

La vuelta de Farah fue oficializada con la publicación en el Boletín Oficial de un decreto presidencial que dejó sin efecto su traslado al destino que tenía en la actualidad, el Tribunal Oral Federal 2 de San Martín.

Es inminente la firma de un acuerdo para que Argentina acceda a vacunas chinas

“Al Juez Eduardo Farah habría que pedirle juicio político y destituirlo por la decisión que tuvo con Cristóbal López, pero… ¿Qué hizo Juntos por el Cambio? ¿Qué hizo la mesa judicial? Negoció a través de Javier Fernández para que vaya a otro juzgado, entonces ahora puede volver”, señaló Carrió en declaraciones televisivas.

Además de admitir que hubo mesa judicial durante el macrismo, la ex diputada, añadió: “Son los errores del anterior gobierno que, en vez de sanear la justicia, hizo acuerdos como se siguen haciendo ahora”.

De esta manera, Elisa Carrió reconoció las maniobras de la denominada "Mesa Judicial M" por medio de la cual el gobierno de Mauricio Macri presionaba a la justicia para obtener fallos afines a sus objetivos políticos sigue creciendo, una causa que está en investigación.

Te Puede Interesar