La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, expresó hoy que la deuda contraída durante el macrismo "es absolutamente compatible y normal en cualquier país", y consideró que el gobierno de Alberto Fernández "exagera para tener más tiempo".
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, expresó hoy que la deuda contraída durante el macrismo "es absolutamente compatible y normal en cualquier país", y consideró que el gobierno de Alberto Fernández "exagera para tener más tiempo".
En diálogo con radio CNN Argentina, Bullrich rechazó los cuestionamientos del Gobierno sobre el elevado monto de deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri y aseveró que esa "exageración" tiene que ver "con los intentos de abrir márgenes políticos".
Además, opinó sobre la decisión del gobernador de Buenos Aires, Axel Kiciloff, de utilizar recursos propios "sin asistencia del gobierno nacional" para afrontar la deuda vencida a fines del mes pasado.
"Dijo 'no tengo, no puedo' y, después, pagó en un minuto y medio, pero todo lo que había dicho antes no era la realidad", evaluó la ex ministra de Seguridad de la gestión de Cambiemos.
La ex funcionaria sostuvo que, durante la administración de Mauricio Macri, se dejó "una negociación con el Fondo Monetario Internacional" encaminada, porque es plata prestada "con intereses muy bajos".
Sobre la ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal, Bullrich opinó que "después de su gestión, decidió tomarse un tiempo, unas vacaciones", y remarcó el "rol importantísimo" que, a su criterio, tuvo". Además, indicó que el lugar de Vidal dentro de Juntos por el Cambio "dependerá de ella y de lo que ella quiera dar".