"La situación de los electrodependientes es desesperante"
Las organizaciones de electrodependientes denuncian que el Gobierno nacional no cumple con la ley aprobada el año pasado, que garantiza el servicio gratuito.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Mauro Stefanizzi, miembro de la Asociación Argentina de Electrodependientes, denunció que el Gobierno no cumple con la ley aprobada el año pasado, que garantiza el servicio gratuito. "El Ministerio de Salud no resuelve las solicitudes para inscribirse en el registro de electrodependientes. Y si la empresa no está informada, cortan el servicio", advirtió.
La situación de quienes dependen de la luz para subsistir se vio agravada en el último tiempo, debido a los frecuentes tarifazos. En ese sentido, Stefanizzi señaló que "es preocupante y desesperante la situación" de los electrodependientes, ya que de cortarles el servicio peligraría la vida de los pacientes.
Stefanizzi explicó en ese sentido, que las solicitudes para inscribirse en el registro de electrodependientes "Duermen los pedidos entre siete u ocho meses" y agregó que "si la empresa no está informada por el Ministerio de Salud, nos cortan el servicio". Además, lamentó: "Teníamos un excelente diálogo con el Ministerio de Salud, pero cambió la cúpula y no hemos podido tener nunca más una reunión".