sábado 19 de abril de 2025
Por su actuación tras la denuncia de nisman

La Justicia define la situación de Rafecas

Por Redacción El Ancasti

El Consejo de la Magistratura votará hoy si sanciona al juez federal Daniel Rafecas por su actuación al frente de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner y diferentes funcionarios de su gestión por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.


Si bien en un comienzo el oficialismo pedía el juicio político contra Rafecas por su decisión de cerrar la causa con "inusual premura", el sector que representa al Poder Ejecutivo en el organismo de control judicial finalmente propuso que solamente se lo castigue con la reducción de la mitad de su sueldo de un mes por haber incurrido en una supuesta "falta de decoro".

Sancionan al juez Rafecas por conductas "indecorosas"


El macrismo contaría con el apoyo de los dos tercios de los integrantes del Consejo que se necesita para aprobar la sanción contra el juez, por lo que el asunto terminaría de definirse durante la reunión del plenario que se realizará este martes a las 8 en la sede de la institución, ubicada sobre la calle Libertad al 731.


Rafecas estaba a cargo de la causa iniciada por Nisman en el 2015 contra la entonces presidenta Cristina Kirchner y diferentes funcionarios nacionales por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA a raíz de la firma del Memorándum con Irán. El magistrado consideró en aquel momento que la ex mandataria no había incurrido en ninguno de los delitos que señalaba el fiscal, que apareció muerto días después de presentar su investigación.


Esta decisión generó una acusación en el Consejo por parte de la diputada oficialista Elisa Carrió, que recayó el consejero Ángel Rozas (senador de la UCR).


Rozas avanzó con la investigación al respecto y opinó que Rafecas había buscado "favorecer a los más altos funcionarios públicos" con este fallo, lo que fue respaldado en el organismo por su par Mario Negri (diputado radical).


En diciembre, el juez fue citado para defenderse y tras su descargo el representante del Gobierno ante el cuerpo, Juan Mahiques, desestimó un juicio político y pidió que se le aplicara una sanción económica.

Te Puede Interesar