Representantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y el Centro de Estudios Legales y Sociales exigieron al Gobierno nacional la aparición con vida de Maldonado y reiteraron que tiene que quedar claro que se trata de una persona “que ha desaparecido por la violencia institucional del Estado”.
El próximo viernes, se realizará una concentración en Plaza de Mayo para exigir su aparición con vida. “Que la comunidad argentina sepa que tenemos un desaparecido en la democracia del señor (Mauricio) Macri”, manifestó la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, durante la rueda de prensa que brindaron los organismos en la sede de la Asociación.
Amnistía Internacional pidió la "aparición con vida" de Santiago Maldonado
“Hemos retrocedido 40 años. Con vida lo llevaron, con vida lo queremos, aparición con vida y castigo a los culpables”, expresó Taty Almeida, de Línea fundadora, quien denunció como "inadmisible” el regreso de la palabra desaparecidos durante un gobierno constitucional. “Hay pruebas de que el Estado es el único culpable y responsable de la desaparición de Santiago”, añadió Almeida.
Norma Ríos, presidenta de la APDH, a su turno, puso el foco en la violencia que vienen sufriendo los pueblos originarios y recordó que en enero se denunció que los abogados de la comunidad estaban siendo amenazados “sistemáticamente”. Detalló que el organismo estuvo presente en todos los rastrillajes de búsqueda, pero denunció las ineptitudes del Gobierno para llevar adelante la investigación. “Nadie nos avisó que iban a estar la Policía y la Gendarmería”, explicó.
Para Ríos, los funcionarios están buscando “a una persona extraviada y no están enmarcando la búsqueda dentro de una desaparición forzada, como deberían”. “Este ataque contra la comunidad no es causal. Es un mensaje del Gobierno, que quiere decir: ‘muchachos con nosotros no se jode’ “, añadió la presidenta de la APDH.
Ríos denunció "una campaña para mostrar (a los mapuches) como terroristas”, pero ellos “lo único que quieren es explicar quiénes son”. “A las mansiones de Lewis, Benetton y demás suelen asistir todo tipo de gobernantes”, recordó la representante de la APDH al mencionar la relación de algunos miembros del Gobierno con los grandes empresarios de la región.
En otro tramo de la conferencia, Estela de Carlotto leyó la carta enviada por los hermanos de Santiago. En ella, señalan que el Estado Nacional, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el juez Guido Otranto y el Ministerio Público “son responsables de la aparición con vida” de Maldonado. “Hasta que no esté con nosotros, responsabilizamos a Gendarmería”, indicaron sus familiares, quienes además criticaron la actitud de los funcionarios y los miembros del juzgado. “No nos sentimos ni contenidos ni acompañados. No estamos de acuerdo con el informe del juzgado ni con las declaraciones de Bullrich. Vamos a seguir confiando en los testimonios, el informe de la Defensoría y de organismos como la APDH y el CELS”, concluyeron.
“Hicieron una ensalada descomunal en la que mezclaron a todos, como parte de una conspiración terrorista”, denunció Verbitsky, quien agregó que “da risa lo que hacen” porque la información que muestran de los elementos que recabaron de la comunidad son taladros que usan para construir sus viviendas, serruchos, martillos y destornilladores que usan para construir sus viviendas. “Tenemos terroristas de martillo, según el Gobierno”, bromeó. Verbitsky recordó que es una comunidad víctima de violencia hace siglos y resaltó que “Nocetti pretende que creamos que esto pasó por absoluta casualidad”.