El ex policía que trabajaba en el Ministerio de Seguridad bonaerense y que estaba desaparecido desde el martes pasado fue encontrado "desorientado" en la mañana de ayer por efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en el Casino del Hipódromo de Palermo, en esta capital. Se trata de Oscar Edgardo Alvarenga, de quien no se conocía el paradero desde el pasado 22 agosto, cuando había sido visto por última vez a bordo de su camioneta Chevrolet Tracker circulando por la calle 47, en La Plata, donde vive junto a su familia. De acuerdo con lo que precisaron voceros del Ministerio a NA, el hombre "habría perdido el conocimiento", "estaba desorientado en tiempo y espacio" y "no se acuerda de nada" de lo ocurrido en los cuatro días que estuvo ausente.
Las autoridades policiales lograron dar con él gracias a identificar la matrícula de su vehículo, que estaba estacionado en el establecimiento de apuestas. Su desaparición había sido confirmada a principio de la semana anterior por el propio ministro Cristian Ritondo, quien precisó que "es una persona que trabaja dentro del equipo, es un ex policía" y que lo estaban "buscando con la familia". Alvarenga, escribió este domingo un mensaje en su perfil de Facebook, en el que agradecías la preocupación de todos por su desaparición.
"Quiero agradecer a todos por la preocupación y el esmero con el que encararon mi búsqueda. A las autoridades de la gobernación de Bs. As, al ministerio de seguridad y mi policía, a los medios de comunicación y al público en general”.
"Pido perdón. No fue mi intención provocar esta conmoción, no fui consciente de la magnitud del problema que originaba, pero no logro recordar en que momento me perdí".
Medidas de seguridad
Autoridades de las distintas fuerzas de seguridad nacional, porteña y bonaerense decidieron en las últimas horas extremar las medidas ante posibles ataques de grupos anarquistas y radicalizados en lo que ellos denominan "semana de agitación" y cuyo fin tendría como "blanco" atacar a los uniformados.
Según documentación exclusiva a la que tuvo acceso la agencia de noticias NA, los jefes de las policías Federal, Ciudad y Bonaerense y de fuerzas como Gendarmería Nacional y Prefectura Naval dieron recomendaciones a sus subordinados a partir de un informe de inteligencia, tras captar comunicaciones en las que se indicaba que ciertos grupos iban a "pasar de la fase 1, de atacar edificios públicos a la fase 2 y a partir de este momento la prioridad es atacar a los individuos".