Todas las miradas estarán depositadas hoy en los comicios de la Provincia de Buenos Aires, ya que no solo se trata del distrito que más cantidad de bancas reparte para el Congreso, sino que allí el Gobierno deberá enfrentar a pesos pesados de la política nacional, como Cristina Kirchner y Sergio
Massa, quienes buscan posicionarse para poner "límite" a Cambiemos.
El oficialismo se presentará a la contienda con el ex ministro de Educación Esteban Bullrich a la
cabeza de la lista de precandidatos a senadores nacionales acompañado por Gladys González, tras una campaña que tuvo como principal referente a la gobernadora María Eugenia Vidal, la dirigente de mejor imagen de Cambiemos. El objetivo del oficialismo es "ratificar el cambio" y darle un tiro de gracia al "pasado" kirchnerista, con la mira en plebiscitar la gestión y legitimar reformas estructurales que terminen de darle forma al programa económico.
Después de jugar al misterio durante todo el primer semestre, Cristina Kirchner blanqueó su candidatura por un nuevo frente electoral, Unidad Ciudadana.
Alentada por encuestas favorables, que le otorgan unos puntos por encima de su tradicional voto
duro del 30 por ciento, la ex jefa de Estado busca derrotar al oficialismo y consolidar así el mensaje de
que "así no vamos bien", tal como reza el eslogan de su cuidada campaña estética, en la que dosificó
sus intervenciones y le dio protagonismo a las "víctimas" de las políticas de Cambiemos.
Pero, otro desafío para Cristina Fernández se asocia a la disputa por la hegemonía interna en el
peronismo, donde Sergio Massa y Florencio Randazzo buscan arrebatarle el liderazgo, de cara a las
presidenciales de 2019. Fernández de Kirchner tendrá además dos boletas cortas de precandidatos
a diputados nacionales que apoyan la fórmula que comparte con Jorge Taiana para la Cámara alta:
son la lista Encuentro por Tierra, Techo y Trabajo de Luis D'Elía y el frente Vamos conformado por Patria Grande e Izquierda Popular.
El massismo, reconvertido ahora en el frente 1País a partir de la alianza con el GEN de Margarita
Stolbizer, necesita ensanchar la "avenida del medio" de manera tal de romper con la polarización y así
no quedarse fuera de carrera para el 2019