El ex ministro de Economía y diputado kirchnerista, Axel Kicillof, advirtió que la eventual venta de acciones de la ANSES en empresas privadas "descapitaliza a los propios jubilados" y señaló que "no hay ningún déficit descontrolado ni falta de recursos en el Estado" que recibió Mauricio Macri el 10 de diciembre pasado.
En diálogo con NA, Kicillof pidió que el Congreso "estudie con responsabilidad una alternativa para pagar deudas a los jubilados y evitar que se liquiden activos que son una garantía" de la caja del sistema previsional argentino.
El diputado visitó la capital de Corrientes y también estuvo en la ciudad de Resistencia, Chaco, en una gira por el interior en el marco de las denominadas Plazas del Pueblo, donde además dialogó con Noticias Argentinas sobre la situación económica del país.
El ex ministro de Economía consideró que "la venta de acciones descapitaliza a la ANSES porque están cambiando una inversión en acciones por un gasto corriente, están liquidando un activo, y eso es lo mismo que hicieron cuando se privatizaron empresas en los años 90 para pagar deudas".
De esta manera, Kicillof se refirió a la intención del Gobierno de debatir una ley para vender las acciones que el Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) de la ANSES tiene en empresas como Techint, Telecom, Telefónica y varios bancos.
Esos activos fueron adquiridos por el Estado con la recuperación de los recursos que acumularon las ex AFJP, durante la primera presidencia de Cristina Kirchner. "Vender este capital para pagar deudas es la misma lógica de los 90 por una intención privatizadora de Macri y en el Congreso ese es un tema que tendremos que estudiar bien, saber cuáles son los montos de las deudas con los jubilados para ver si podemos evitar que se liquide ese capital accionario", agregó.
"Hablamos de la propiedad del Estado de una parte de empresas privadas como Banco Macro, Banco Galicia, Techint y otras y creo que vender esas participaciones le resta al Estado la posibilidad de intervenir en la coordinación de decisiones de empresas importantes del país", expresó.