La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro anunció un paro de 48 horas para los días 31 de mayo y 1 de junio, con movilización y acampe frente a la Casa de Gobierno en Viedma, en reclamo a la reapertura de paritarias y un aumento salarial para el segundo semestre del año.
Desde el sindicato indicaron que la medida de fuerza de debe al vencimiento del plazo otorgado al Gobierno provincial, de 30 días, para que convoque a un diálogo "abierto" y "sincero".
Entre las principales demandas gremiales están la reapertura de las paritarias, un aumento salarial para el segundo semestre del año, el fin de la precarización laboral y la inmediata regularización de los becados.
Además, los estatales reclaman la incorporación de las sumas no remunerativas al básico, la devolución de lo retenido por la aplicación de la Ley 4.640, la derogación de la ley antiterrorista y el desprocesamiento de todos los dirigentes sindicales y sociales.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, indicó a Télam que durante el paro "vamos a garantizar guardias mínimas en los hospitales y en los centros proteccionales".
"Las principales demandas que planteamos son la reapertura de paritarias y un inmediato aumento salarial en este segundo semestre del año", explicó el dirigente.
"Ha existido una baja de salarios en la provincia, se nos entregó un aumento del 30% en cuotas y en negro, mientras que la inflación proyectada supera los 40 puntos", afirmó el sindicalista, quien reclamó también "el desprocesamiento de todos los dirigentes gremiales". Asimismo insistió en que el gobierno no cumplió con su compromiso de abrir el diálogo.