"Si antes la gente se manejaba con su auto, ahora lo hace con el transporte público para bajar costos", señaló.
Por su parte el ministro de Energía, Juan José Aranguren, justifica el alza en el precio de los combustibles al valor del dólar, y asegura que "si el consumidor considera que el nivel es alto, deja de consumir".
Mientras tanto el presidente de la Cámara de Expendedores, Pablo Bornoroni, aseguró que la suba en el precio de los combustibles "fue de un 28 por ciento en 4 meses". "Vemos caer las ventas todos los días", se lamentó, en sintonía con García.
Respecto al futuro Aranguren había reiterado a principios de este mes que el precio de las naftas y el gasoil dependerá de lo que ocurra con el valor de la moneda y el costo que las refinerías pagan por el petróleo crudo, aunque también arriesgó que dependerá "de la voluntad del consumidor".