sábado 26 de abril de 2025
Monseñor Mario Poli

"No perdamos la sensibilidad por los que menos tienen"

El arzobispo de Buenos Aires pronunció la tradicional homilía. "Que la atención priorice a los chicos y los mayores, los más vulnerables", dijo. Peña dijo que el gobierno comparte el mensaje del Papa.

Por Redacción El Ancasti

Minutos antes de las 11 de la mañana, procedente de Casa Rosada, el presidente Mauricio Macri llegó junto a su gabinete y el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti , a la Catedral Metropolitana, donde fueron recibidos por el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli .

A pie, el mandatario arribó para presenciar la homilía junto a la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete Marcos Peña, el ministro de Trabajo Jorge Triaca, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el senador nacional Federico Pinedo y varios funcionarios más. Allí, lo esperaba su esposa, la primera dama Juliana Awada .

Cerraron al público la Plaza de Mayo
  • Macri va al Tedeum en la Catedral y luego ofrecerá un locro para el gabinete
  • En su discurso, que comenzó antes de las 11.30, el cardenal llamó a la unidad de los argentinos, pidió no tener miedo a las estadísticas y desarrollar la solidaridad entre pares, para ayudar a las personas que más sufren. "Que no nos paralicen las estadísticas. No perdamos la sensibilidad ante el dolor de los más pobres, de las familias que sufren por carecer de lo esencial. Que la atención priorice a los chicos y los mayores, los más vulnerables. No permitas que nuestras promesas defrauden a la gente", advirtió Poli.

    "Danos coraje para crear espacio y mesas donde podamos compartir la sabiduría del diálogo, donde las ideas superen las ideologías. Que nadie se levante hasta encontrar acuerdos duraderos", pidió el arzobispo.

    Respecto del cambio de planes, dado que el tradicional locro iba a ser primero en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, indicó que se trasladó a la Residencia de Olivos porque es "lindo abrir las puertas de la Quinta".

    Peña afirmó que el Gobierno "no" observa "ningún tipo de conflictividad" con la Iglesia, destacó la celebración patria y dijo que el macrismo comparte el "mensaje" del papa Francisco en reclamo de "diálogo, paz y salir de una lógica de una Argentina de confrontación".

    Te Puede Interesar