La propuesta del peronista Elías surgió en las últimas horas de ayer durante un acto que encabezó para pedir disculpas a la población por el incidente.
La propuesta del peronista Elías surgió en las últimas horas de ayer durante un acto que encabezó para pedir disculpas a la población por el incidente.
"Vamos a hacer todo lo posible para desactivar el decreto 840. Prevengamos, pero no le saquemos la plata a la gente", dijo en el salón municipal de la cabecera de su departamento, 150 kilómetros al sur de la capital. Elías denunció que era supuestamente objeto de una "persecución política" de parte del ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Claudio Saúl, porque con su familia "nunca evadimos el control, eso que quede claro".
Explicó que los efectivos que había montado un retén sobre ruta nacional 38, en uno de los accesos a la ciudad, "estaban a 40 metros de la calle donde nosotros doblamos. Y nos salieron a perseguir. Ha sido una gran persecución, fue todo muy raro. En menos de una hora ya estaba difundido el video, ya estaba editado" y en la red, cuestionó. Elías pidió disculpas a su familia, al pueblo y a los empleados públicos de Chamical por el hecho.
"Nunca debemos bajar la cabeza ante nadie. Acá no hay ningún árbol caído. Estamos más firmes que nunca para seguir ayudando a cada uno de los que necesiten de mí, fuera y dentro de la política", sostuvo al finalizar su discurso.
El intendente quedó en evidencia cuando los videos con su resistencia al control y autoridad policial, amenazas y abuso de poder contra el policía, fueron publicados en las redes sociales.
En las imágenes se ve al intendente tratando de "papón" al policía, diciéndole que estaba hablando con el gobernador Sergio Casas, algo que éste desmintió, para ver "qué hacemos con vos". Elías fue detenido por unas horas, hasta que un certificado médico por hipertensión hizo que lo liberaran; tuvo que pagar una multa de unos 15.000 pesos por conducir en estado de ebriedad y tener la licencia vencida.