domingo 20 de abril de 2025
se le comprobaron bienes por más de $748 millones

Nuevas denuncias complican al megaempresario Lázaro Báez

Es por la compra de tierras en el Parque Nacional Los Glaciares. Además la AFIP lo denunció por evasión previsional de sus empleados, por $223 millones.

Por Redacción El Ancasti
El empresario Lázaro Báez sumó ayer una nueva causa por presuntas irregularidades en la compra de un terreno que fue parte del Parque Nacional Los Glaciares, lo que complica aún más la situación del propietario de Austral Construcciones, a quien ya se le comprobaron bienes por 748 millones de pesos.

Por otra parte, la AFIP denunció a 16 empresas del grupo de Lázaro Báez por evadir aportes previsionales por un monto de $223 millones y solicitó el embargo preventivo de ese mismo monto.

El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió abrir una investigación para determinar si hubo maniobras ilegales en la venta de cinco hectáreas que pertenecían al Parque Nacional los Glaciares a Báez, quien desde el 5 de abril pasado se encuentra preso por otra causa relacionada con lavado de activos.

Pollicita presentó un requerimiento de instrucción y solicitó las primeras medidas de prueba para avanzar en la denuncia que también apunta a funcionarios de Parques Nacionales, de la Gobernación de Santa Cruz y de la localidad de El Chaltén.

El terreno ubicado en la localidad de El Chaltén pertenece a una de las chacras allanadas en los operativos que el fiscal Guillermo Marijuan llevó adelante en la provincia de Santa Cruz en el marco la causa por lavado de dinero contra el propietario de Austral Construcciones, a cargo del juez federal Sebastián Casanello. 
En su dictamen presentado ante el juzgado federal 2, que encabeza Sebastián Ramos, Pollicita pidió investigar si "Lázaro Báez y autoridades de administración de Parques Nacionales, del Parque Nacional Los Glaciares, de la gobernación de Santa Cruz y del Concejo Deliberante de El Chaltén y su Municipalidad", pudieron haber cometido un delito en esa transacción.

Según la denuncia a la que accedió Télam, las cinco hectáreas en El Chaltén, "habrían sido cedidos por la administración de Parques Nacionales a la provincia de Santa Cruz y, posteriormente, vendidos a Lázaro Báez mediante una medida de excepción aprobada por el Concejo Deliberante" de esa localidad santacruceña.
En tanto, el fiscal federal Guillermo Marijuan, quien continuó ayer con los operativos que viene realizando desde el lunes en las ciudades chubutenses de Trelew y Rawson, aseguró que el monto de los bienes allanados en el marco de la investigación por supuesto lavado de dinero del detenido empresario Lázaro Báez asciende a "748 millones de pesos" y que, si bien el embargo decidido por la Justicia es de 100 millones, "se puede ampliar".
En los allanamientos encabezados por Marijaun ayer se descubrieron otras 26 propiedades del empresario que se vincula al kirchnerismo.

Causa AFIP
La AFIP denunció a 16 empresas del grupo de Lázaro Báez por evadir aportes previsionales por un monto de $223 millones y solicitó el embargo preventivo de ese mismo monto.

En un comunicado, la AFIP sostuvo que "presentó ante la Justicia en lo Penal Económico una denuncia penal por apropiación indebida de aportes previsionales".

En la denuncia se deja constancia de que las deudas por aportes se remontan a 2010 y que se mantienen hasta hoy y las empresas denunciadas incluyen a Epsur, Austral Construcciones, Austral Agro, Badial, Kank y Costilla y otras,

 

 

223

Son los millones de pesos que, según la AFIP, el empresario kirchnerista se apropió indebidamente y que corresponderían a los aportes de empleados de 16 empresas.

Te Puede Interesar