"Estaba trabajando en el barrio Sur repartiendo cartas y lo encontré en la vereda, estaba doblado y me llamó la atención, lo miré y lo primero que pensé fue en ir a avisar al correo porque era mucha plata; eran 329.944 pesos exactamente", relató.
"Estaba trabajando en el barrio Sur repartiendo cartas y lo encontré en la vereda, estaba doblado y me llamó la atención, lo miré y lo primero que pensé fue en ir a avisar al correo porque era mucha plata; eran 329.944 pesos exactamente", relató.
Lo primero que hizo fue averiguar cómo llegar a quien lo había emitido para entregárselo en mano. A partir de que compartiera la foto del cheque en Facebook para encontrar a su propietario, pudo averiguar que lo habían emitido de una empresa de estibajes y allí lo devolvió personalmente, según informa El Patagónico.
"Era un cheque al portador así que podría haberlo cobrado tranquilamente, me dijeron que lo podía cobrar porque era legal; no lo hice porque no era plata mía, en ningún momento se me cruzó por la cabeza; lo primero que pensé en fue quien lo había perdido, que era mucha plata, yo creo que no era plata de esa persona seguramente era para pagar a otras personas o insumos pero no se me cruzó en ningún momento cobrarlo; lo devolví al emisor por el número de cheque", comentó.