domingo 20 de abril de 2025
a 20 días no hay acuerdo por las candidaturas

Se complica la unidad de la tres CGT

Por Redacción El Ancasti

La tan trillada unidad de las tres CGT vuelve a convertirse en un nuevo escenario de confrontación entre algunos de los dirigentes que más deben bregar por ella, básicamente por la falta de los candidatos que puedan ofrecer un marco de contención al conjunto.

Quienes están identificados con la central obrera que conduce Hugo Moyano y quieren seguir teniéndolo como líder indiscutido al frente de la futura conducción de una CGT unificada, boicotean, quizás sin proponérselo, una alternativa sólida como podría ser la candidatura del titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid.

A días de la convocatoria de un Comité Central Confederal para el 3 de junio y de un Congreso Normalizador que elija a las nuevas autoridades para el 22 de agosto, no hay candidatos de consenso y cada día que pasa crece la incertidumbre.

El jueves al mediodía hubo un almuerzo en el gremio de los ceramistas, donde los titulares de unos 30 sindicatos, nucleados en el moyanismo, se reunieron con la excusa de recordar que todos ellos están con el camionero desde que se configuró el Movimiento de los Trabajadores Argentinos (MTA).

Uno de los participantes del encuentro fue Miguel Ángel Díaz, secretario general de la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA), quien en diálogo con Télam potenció la figura de Pablo Moyano.

A ello hay que sumarles otros dirigentes vinculados a Moyano padre como Guillermo Pereyra, actual número dos de la CGT Azopardo, y otro nominado es el ruralista Gerónimo Venegas.

Te Puede Interesar